Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Chile
Incendiaron más de 10 iglesias en zona de conflicto mapuche en Chile
Más de una decena de templos religiosos fueron quemados en las últimas semanas en la región de La Araucanía, en el sur de Chile, en ataques atribuidos a grupos radicales de indigenas mapuche.
La iglesia evangélica de la comunidad rural de Padre de Las Casas (670 km al sur de Santiago) fue atacada la semana pasada, convirtiéndose en el recinto religioso número 12 en ser incendiado en esa región desde marzo.

En medio de los restos calcinados, panfletos encontrados por la policía y bomberos que acudieron al lugar advertían sobre el objetivo de revancha del ataque.

"Cristianismo: Cómplice de represión al pueblo mapuche, libertad machi Francisca Linconao", alertaban los papeles esparcidos por los encapuchados que atacaron el pequeño templo evangélico mientras una decena de feligreses se hallaba en su interior.

La machi o curandera Francisca Linconao fue encarcelada preventivamente por la investigación sobre la muerte de una pareja de ancianos tras el incendio premeditado de su hacienda en enero de 2013.

La detención de Linconao habría enardecido a los grupos más extremos del movimiento mapuche, la mayor etnia chilena, que reivindica en esta zona tierras que considera suyas por derechos ancestrales y que hoy están en manos de empresas forestales.

"No considerar al Estado ni la Iglesia. La política del pueblo Mapuche es la defensa territorial, el desalojo de las transnacionales", afirmó Juana Calfunao, Lonko (jefa) de la comunidad mapuche Juan Paillalef.

Un día después de la detención de Linconao, un seminario, seis iglesias católicas y cinco templos evangelistas han sido incendiados en la región de La Araucanía, donde se asientan la mayoría de las comunidades mapuche, con niveles de pobreza que doblan a las del resto del país.

"La falta de temor a Dios ha llevado a estos actos de violencia irracional. Pueden quemar todas nuestras iglesias, pero no podrán atacar nuestra fe, vamos a levantarnos de nuevo", dijo a la agencia AFP Neftalí Silva, presidente del Colegio Regional de Pastores de La Araucanía.

"Yo no diría que esto sea una venganza religiosa, este es un conflicto ideologizado de grupos que causan terror, terroristas", sostuvo a la AFP Angélica Tepper, presidenta de la Multigremial que reúne al empresariado de La Araucanía.

Más ataques

Tras el ataque a la Iglesia de Padre de Las Casas, cuatro supuestos miembros del grupo 'Weichan Auka Mapu', que se atribuyó el ataque, fueron detenidos por la Policía, mientras que la Fiscalía chilena anunció que investigará el caso bajo la Ley Terrorista, que endurece las penas y por la cual más de un centenar de nativos han sido juzgados.

Para el gobierno, detrás de los ataques se encuentran delincuentes que se hacen pasar por mapuches, mientras que el empresariado privado de La Araucanía, que acusa millonarias pérdidas por los incendios, teme que se trate de grupos extremistas.

Los ataques a las iglesias se unen a otros en contra de camiones, maquinarias de empresas forestales y de predios privados, atribuidos también a grupos que apoyan la causa mapuche y que mantienen en la zona un foco de tensión constante.


El conflicto mapuche tomó fuerza en la década de los noventa tras acabada la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que entregó a privados extensas tierras en las que vivían los indígenas, que fueron trasladados a reducidas comunidades.

Pese a que los ataques se mantienen latentes en La Araucanía, una última encuesta de la empresa CEP reveló que un 58% de los mapuche no justifica el uso de la fuerza para reivindicar sus tierras.


Martes, 14 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet