Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Comercio
El gobernador Domingo Peppo presentó el Plan 12 cuotas para el interior
Habilitó además un nuevo cajero automático en Machagai, el 200° en toda la provincia. El plan de compra con tarjetas de crédito tendrá vigencia del 6 al 19 de junio y beneficiará a Machagai, Las Breñas y Villa Ángela.




El gobernador Domingo Peppo inauguró esta mañana en Machagai un nuevo cajero automático del Nuevo Banco del Chaco y anunció el plan “12 cuotas” para esa localidad, Las Breñas y Villa Ángela.

La medida apunta a reactivar el consumo y sostener las fuentes de empleo en un contexto nacional donde la actividad comercial está resentida.

“Se trata de una iniciativa muy importante para incentivar el consumo local, ya que significa plata que queda en la localidad, generando actividad económica”, subrayó el mandatario.

El plan, diagramado por el Gobierno provincial junto con la Cámara de Comercio y la Federación Económica del Chaco, tendrá vigencia del 6 de junio al 19 de ese mes, y participarán todos los comercios habilitados para operar en 12 cuotas.

Esta iniciativa, más el nuevo cajero automático, adquiere mayor relevancia en la comuna tras la reciente bancarización de 300 empleados municipales que ahora podrán gozar de estos beneficios, conjuntamente con la adquisición de la tarjeta Tuya que –dijo el gobernador- nada tiene que envidiar a otras tarjetas de renombre.

El mandatario hizo hincapié en la necesidad de implementar medidas que incentiven el consumo para sostener la actividad económica provincial y las fuentes de trabajo.

“En este momento tan difícil a nivel nacional, acompañaremos todas las medidas que sean positivas para nuestra provincia, siempre con criterios de federalismo, inclusión y redistribución”, añadió.

Estuvieron presentes el secretario general de la Gobernación Horacio Rey, el ministro de Industria Gustavo Ferrer, el subsecretario de Comercio Roberto Lugo, el intendente de Machagai Juan Manuel García, el presidente de FECHACO Sergio López, entre otras autoridades locales y representantes de asociaciones comerciales.


Un nuevo cajero automático

Por otro lado el mandatario habilitó un nuevo cajero automático en las instalaciones de la Municipalidad de Machagai.

De esa forma el NBCH suma 200 cajeros en distintos puntos de la geografía provincial. “Nuestro banco se rige por un claro concepto de federalismo, ya que extiende sus beneficios a todas las comunas de nuestra provincia”, subrayó Peppo.

Ahora, la localidad cuenta con tres equipos, dos en la sucursal (los dos reciben depósitos; uno de ellos inteligente, que permite hacer depósitos en efectivo) y el tercero, ubicado en el Municipio.

Los servicios que se ofrecen son: consultas, extracciones, pagos de impuestos y servicios, recarga de crédito de celular, transferencias inmediatas sin costo, gestión de préstamo inmediato, constitución de plazo fijo, obtención de recibo de sueldo de pasivos de Anses e Insssep, entre otras.


Potenciando el comercio local

El jefe comunal resaltó la medida adoptada por el gobierno de financiar las compras hasta en 12 cuotas, así como también la instalación de un nuevo cajero automático en la ciudad.

En este sentido celebró la bancarización de los empleados municipales que recibieron sus tarjetas de débito y crédito.

“Son medidas que fomentan el consumo con el fin de sostener la economía local que tan perjudicada de vio en este tiempo”, agregó.

Así continuó explicando que la promoción implica que clientes de cualquier tarjeta de crédito puedan comprar en comercios de la localidad. “Un viajero que visite Machagai puede comprar en 12 cuotas”, ejemplificó García.

En la misma sintonía, López de FECHACO destacó la importancia que tiene la herramienta comercial anunciada ya que “permite al pequeño empresario competir con las grandes cadenas comerciales. Acceder a estos beneficios se hace muy difícil porque los intereses son muy altos”, agregó.

Indicó que desde FECHACO se trabaja para que los pequeños comerciantes puedan ofrecer a este tipo de beneficios, “por ello agradecemos el acompañamiento del gobierno, porque las pymes son las principales generadoras de empleo en todo el país”, aseveró.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 4 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet