Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Aborígenes indocumentados acceden al DNI a través de gestiones de la Defensoría del Pueblo
El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, recorrió esta semana el barrio Toba de Sáenz Peña e inicio las gestiones para que más de una decena de aborígenes puedan acceder por primera vez a su Documento Nacional de Identidad (DNI).


“Vamos a seguir trabajando en este tema para que no sean vulnerados los derechos de estas personas que deben tener acceso a su identidad”, destacó el ombudsman.

Corregido recibió la notificación sobre los casos a través de su cuenta de Facebook, cuando la maestra bilingüe, Verónica Carmelo, explicó que en el barrio “había mucha gente indocumentada”.

Inmediatamente el defensor coordino las acciones y ayer por la mañana, personal de la Defensoría del Pueblo trasladó a 19 personas hasta el registro civil.

Sin embargo sólo ocho personas contaban con acta de nacimiento y pudieron realizarse su DNI, entre los que había cinco adultos y tres de niños menores de 12 años.

En el resto de los casos, no se pudo completar el trámite porque no contaban con las actas de nacimiento, tarea de la que ahora también se hará cargo la Defensoría del Pueblo para gestionarlas y además se ocupará de conseguir las actas presuntivas de edad en los casos que haga falta.


Tres generaciones sin documentos

Entre los casos de personas indocumentadas en los que trabaja la Defensoría del Pueblo, figura el de una familia en la que hace tres generaciones no cuentan con documento de identidad: se trata de una abuela, una madre y su hija que desde hace años no tienen acceso a un derecho fundamental.

“Es muy importante que toda la sociedad entienda que el DNI es indispensable para que las personas puedan acceder a los derechos y garantías que constitucionalmente les corresponden como argentinos".

"Desde el Instituto vamos a bregar para que no se vulnere el acceso a la identidad de estas personas que durante tanto tiempo formaron parte de una población excluida del resto de la comunidad, en un contexto diario de discriminación que se debe terminar en el Chaco”, remarcó Corregido.

Finalmente el defensor destacó “la colaboración del personal del Registro Civil N° 1 a cargo de Roxana Carballo, quienes a pesar de estar de paro atendieron a todas estas personas que viven una difícil situación”, contó.

Además, Corregido informó que cualquier persona que quiera denunciar casos similares, pueden comunicarse a su número de teléfono personal 0362-4740526, a su cuenta de Facebook www.facebook.com/gustavo.corregido o al facebook de la Defensoría del Pueblowww.facebook.com/defensorchaco.




Fuente: Defensoría del Pueblo Chaco





Sábado, 4 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet