Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Continúan los trabajos articulados para la municipalización de Colonia Aborigen
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial hará informes sobre la situación social y edilicia de la comunidad.


El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón, participó de una reunión junto al el subsecretario de Regulación Dominial Emilio Castillo, y técnicos de la Dirección de Planificación Territorial; con autoridades del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), presidido por Andrea Charole, para avanzar en la municipalización de Colonia Aborigen.

En esta reunión el Ministerio propuso al IDACH la utilización del RUBH (Registro Único de Beneficiaros del Habitat), que en este caso no buscará finalizar con la titularización de los lotes a nombres de las familias ocupantes, pero si generar informes sobre la situación social y edilicia de los mismos, para así tener una noción más acabada de cómo se encuentra poblada la superficie a delimitar.

Colonia Aborigen está conformada por 20.000 hectáreas, de las cuales 18.000 corresponden a la jurisdicción de Machagai, y 2.000 a Quitilipi. Los lotes, ocupados por alrededor de 8000 personas, figurana nombre de la Asociación Comunitaria; esta asociación conglomera y representa a los propietarios de las parcelas.

Es con esta entidad con la que se debe llegar a un acuerdo sobre cuánta superficie es la que debe ceder para la conformación del municipio.

Colonia Aborigen fue declarada como municipio en agosto del año pasado por el Poder Legislativo Provincial. Entre los fundamentos del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo al realizar el pedido, se mencionaba que “esta iniciativa significa reconocer derechos y brindar más herramientas de gestión para dar respuesta a los requerimientos y necesidades de los habitantes de la actual delegación municipal, los que contarían con un acceso inmediato a sus representantes, que además se encontrarían abocados única y exclusivamente a ocuparse de las particularidades propias de la Colonia Aborigen”.

El requerimiento de asesoramiento por parte de los referentes de la comunidad, nace de la Ley Provincial Nº 7657, que declara la creación del municipio y expresa la necesidad de proyectar su ejido. En esta materia, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial, ofrece al IDACH el consejo técnico necesario para delimitar el ejido municipal y su área de influencia.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Viernes, 3 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet