Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Papp visitó el Hogar N° 4 para diagramar una agenda de trabajo conjunto
El Intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp, visitó el Hogar N° 4 junto a la Secretaria de Medio Ambiente, Viviana Ponce de León, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León y de Desarrollo Social, Josefina Sánchez, para delinear trabajos en conjunto con ese Establecimiento.



El intendente Papp manifestó hacer concreto el apoyo a la directora del Hogar y a todo el grupo que trabajará interinstitucionalmente en favor de los niños.

"Acá hay médicos residentes, está la Jefa de Desarrollo Social, Gisela Uema, que quiere colaborar con el hogar, traemos un equipo de gente para colaborar y queremos darle el apoyo al Hogar porque vemos que es un hogar de tránsito de los cuales en la provincia hay muy pocos".

"Entonces, ya que no están dentro del convenio que le corresponde al Hogar N° 4, tenemos que captar y mantener a muchos jóvenes que están fuera de la edad y, también, a bebés y chicos con discapacidad que no podemos contenerlos acá porque requieren atenciones especiales, pero debemos darles alguna solución”.

“Estamos haciendo un trabajo interdisciplinario y llamé a mucha gente para que colabore con nosotros para poder atender a todos estos chicos. Por eso les agradezco a todos los que se acercaron a colaborar; también están los carpinteros del Municipio, arreglando camas, para poder acondicionar más camas para los chicos del Hogar".

La idea es lograr un gran equipo de trabajo para que este lugar tenga un apoyo total de la comunidad y vamos a pedir la colaboración de todo el sector comunitario para hacer un mejor trabajo y perfeccionar día a día la atención de los chicos.

"Agradezco especialmente a los doctores que están acá, quienes van a venir una, dos o tres veces por semana, dependiendo de las necesidades de los chicos, para atenderlos en el hogar y no tengan que ir al hospital ya que hace frío y no contamos con un medio de movilidad para ellos” agregó el Intendente.

Por su parte, Viviana Ponce de León, dijo “esta visita se debe a que estamos teniendo en este momento la fruta de estación que es el pomelo y, en esta oportunidad, recibimos una donación del INTA de los productores de Formosa a través del Ingeniero Julio Martiniago, entonces, vinimos a regalárselos a los chicos del Hogar N°4, para que los consuman y sepan las propiedades que tiene esta fruta”.

Además, Martignago, añadió “es un trabajo que se viene haciendo con productores de esta zona entre Chaco y Formosa, con diferentes instituciones, y la idea es incentivar a los chicos en todo lo que tenga que ver con la producción, el valor agregado del pomelo, la mandarina, que es lo que se trae en este caso y, también, a los fines didácticos que es tratar de producir plantines y ver, de una manera bastante integral todo lo que tenga que ver con la educación, la parte productiva y la parte autosustentable de la producción y la educación dentro de la comunidad".

El hecho de que sea un producto alimenticio se lo puede complementar con otro tipo de frutas, hacer jugo multifrutas o, por ahí, en otro tipo de producción como mermeladas, dulces, en la parte repostería y demás. Es decir, se les puede dar varios usos, aclaró el Ingeniero.

“Por eso-añadió la Secretaria de Medio Ambiente-nuestro objetivo es que los chicos no tomen un jugo que venga elaborado sino un jugo natural de pomelo en la comida, una mermelada de pomelo con el desayuno o la merienda y un postre que se puede hacer a base de jugo o de la pulpa de la fruta, ya que es rico en vitaminas”.

La Directora del Hogar N°4, Florencia Casco indicó, también, que actualmente en el Hogar se alojan 36 chicos, por ahí tenemos situaciones de chicos con sobre-edad o con discapacidades, pero es cuestión nuestra adaptarnos y adecuarnos al contexto social en el que estamos y a las necesidades que demanda la sociedad.

Hoy en día sabemos que hay muchos problemas de violencia intrafamiliares y son esos los casos que nosotros tenemos que contener y atender.

Hoy estamos todos, llegaron todos de sorpresa y es lindo sentir el apoyo, ver que hay gente que tiene ganas de trabajar al igual que yo que soy nueva y las ganas están.

"Continuamos con los controles de rutina de los chicos en cuestiones de salud, los chicos que están en edad escolar están en el circuito educativo, se trata de hacer la parte recreativa, se trata de que los derechos de los chicos no estén coartados”.

Para finalizar, Fabián Dabrovski y Edgar Gómez, como médicos residentes del Hospital Salvador Mazza manifestaron de deseo de colaborar, asistiendo a los chicos de la institución asistiendo ellos mismos al Hogar.

“Somos 8 médicos y nuestra idea es colaborar con todo lo que necesite el hogar y el resto de los lugares en los cuales podamos brindar nuestro apoyo. Vamos a estar a la disposición tanto de la Gestión como de las necesidades de los niños y trajimos algunos medicamentos, hicimos el control de niños sanos y vemos qué es lo que hace falta para dar nuestro apoyo acá”.


Fuente: Diario Chaco




Jueves, 2 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet