Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Charla de prevención del Dengue en la EES N° 9 “Maestro Sarmiento”
Se realizó una nueva charla desde la Secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables a cargo de Viviana Ponce de León en la Escuela de Educación Secundaria N°9 “Maestro Sarmiento” con la colaboradora del Club de Ciencia de la Institución.


La temática busca seguir concientizando sobre el dengue y el cuidado del medioambiente.

La Directora de la E.E.S N°9, Marité Acebal, agradeció la presencia de personal Municipal y dijo “recibimos a la gente de la Municipalidad, a Alejandra y a Maxi para hablar de una de las problemáticas de hoy, que es el dengue. Sabemos los estragos que puede causar en los humanos cuando no se toma conciencia de la prevención.

Es una actividad que está organizada desde la Secretaría de Medio Ambiente, con el club de ciencia de la Institución, con el asesoramiento de Patricia Ávalos, que se encarga de alguna manera con el nuevo departamento de Prensa y difusión que tiene el Bachi N°9, de realizar este tipo de actividades que forman parte de la educación de nuestros alumnos.

Seguimos a disposición de formar a nuestro chicos junto con Instituciones Municipales, religiosas o clubes que puedan acercarse y ayudarnos en lo que sea materia de prevención en no sólo dengue, en otras enfermedades o cuestiones que tienen que ver con la salud”, racalcó.

Por otra parte, agregó “la idea es que la charla, la prevención y la aclaración de dudas llegue a toda la comunidad educativa, estamos trabajando en el turno mañana, se va a trabajar en el turno tarde y se trabaja con grupos de alumnos por año para que, de esa manera, sea más personalizado, ya que en grupos pequeños se trabaja mejor, se puede responder a dudas de forma directa y más clara, para los chicos del ciclo básico y el nivel superior”.

La Asesora del Club de Ciencia, Patricia Ávalos, también dijo al respecto “desde el Club de Ciencia que cuenta con número de registro provincial y nacional, se pretende que los chicos que participen lo hagan por iniciativa propia; queremos mostrar distintas situaciones de aprendizaje y que sean multiplicadores con los demás compañeros".

"Ellos visitaron a los escultores, al vivero y los acompañamos a todas las actividades que ellos quieran realizar, acercándolos a las diferentes ciencias para que tengan un pantallazo general y, el día de mañana, puedan elegir mejor a qué quieren dedicarse” refirió.

Una de las colaboradoras de la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, Alejandra Bhuller añadió: Los chicos nos reciben muy bien, educadamente, porque están en una charla de aprendizaje.

Después, las profes hacen una reflexión sobre el tema y trabajan en clase, la verdad es muy buena la escucha de los alumnos, las profesoras y los directivos.

Estamos acá porque ellos nos solicitan estas charlas de prevención, como venimos trabajando desde febrero con todas las instituciones que lo solicitan dijo y agregó, estamos presentes, nuestro trabajo es la concientización y la prevención, la verdad que estamos muy contentos porque nos reciben de una manera muy especial. Los chicos más grandes son lo que más saben y están trabajando con el tema de las trampas de mosquitos.

Pero, en cambio, los más chicos son los que más preguntas hacen, tienen más curiosidad y preguntan de dónde viene el dengue. Los chicos más grandes escuchan y toman nota, se ve que tienen trabajos previos para hacer y comparten”.

“El bachi es el primer colegio secundario en el que participamos, estábamos trabajando con los adultos en el BLA N°8 y, anteriormente, estuvimos en la mayoría de las escuelas primarias, pero nosotros trabajamos, principalmente, con las escuelas que nos solicitan, cuando nos llaman las directoras o los que estén trabajando con el tema dengue y nosotros vamos.Nos falta un jardín del sector K para terminar el tema de infantiles en la ciudad, pero estamos siempre a disposición”, aclaró.

Por otra parte, Bhuller dijo “también estamos trabajando desde la Secretaría por el Día del Medio Ambiente que es el 5 de junio y estamos organizando una charla dinámica acerca del medio ambiente.

Además, SEDRONAR activó sus charlas sobre prevención de adicciones, así que la Secretaría de Medio Ambiente está trabajando con muchas charlas de prevención, concientización y apoyo al docente en todas las problemáticas”.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Martes, 31 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet