Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
España
Inseminación post-mortem: una mujer quiere tener un hijo de su difunto marido
El Consejo de Estado, máxima instancia administrativa francesa, se pronunciará sobre el recurso de una mujer española que solicitó autorización judicial para someterse a una inseminación artificial con el esperma congelado que se conserva en Francia de su marido, fallecido el año pasado.
Según publicó el diario español El Mundo, el órgano supremo de contenciosos administrativos recibió este viernes el informe favorable de la experta Aurélie Bretonneau, que recomendó un dictamen en favor de que se permita el embarazo asistido de Mariana Gónzalez Gómez, de 31 años y nacionalidad española.

Gónzalez Gómez, residente en España y solicita a Francia que permita el envío del semen de su esposo fallecido, congelado y almacenado en París.

En Francia, la concepción post mortem está prohibida, pero en España es legal hasta un año después del fallecimiento si existe consentimiento expreso previo del difunto.

La recomendación del experto interno del Consejo de Estado no es vinculante, pero en sus decisiones se suele respetar su opinión.

El rocambolesco caso arrancó hace poco menos de un año, cuando Nicola Turri, el esposo de González Gómez, falleció con 30 años a causa de una leucemia, el 9 de julio de 2015.

El deceso se produjo una hora antes de la cita que tenía su mujer para hacerse inseminar en París, donde residía entonces la pareja, con esperma criogenizado en 2013, es decir, antes de que Turri se sometiera a un tratamiento de quimioterapia que podía dejarla estéril.

El proceso administrativo debía concluir con el consentimiento del padre ante un escribano, pero su muerte abortó los planes.

Su marido, sin embargo, había dejado por escrito cuáles eran sus deseos en caso de fallecer, en un testamento redactado dos meses antes, cuando aún pensaba que tenía opciones de superar la enfermedad.

Según unos extractos de ese texto publicados por el diario frances Le Monde, decía: "Antes de no poder escribir más, quiero dar indicaciones sobre la única cosa que me importa actualmente en mi vida y desde la inestabilidad de mi futuro, las muestras (de esperma). Querría que Mariana pueda hacer el uso que quiera de ellas si (...) esta leucemia es letal para mí".

Tras su rechazo por un tribunal administrativo, el recurso ante el Consejo de Estado de Francia es la última instancia a la que puede apelar la viuda en Francia.

Si ese órgano falla en su contra, siempre podrá dirigirse al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero con la fecha límite del próximo 10 de julio en el calendario, cuando expira el año.


Viernes, 27 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet