Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Impenetrable: Salud lanzó programa de asistencia primaria itinerante
Es parte de los lineamientos estratégicos de la cartera sanitaria para optimizar la atención primaria de la salud de las comunidades chaqueñas más vulnerables.


La ministra de Salud Pública Mariel Crespo, junto al intendente de Juan José Castelli Alberto Nievas, encabezó el lanzamiento del Programa de Atención Primaria en la comuna de Zaparinqui, destinado a fortalecer la asistencia en el noroeste chaqueño.

La puesta en marcha de esta iniciativa, denominada “Don Sosita”, está a cargo de un equipo interdisciplinario local y prevé cubrir 23 puestos rurales del área programática.

“El Programa supone un cronograma de visitas hacia los distintos parajes de Castelli y con la intención de llegar a más de 7 mil pobladores de la zona rural”, amplió la titular de la cartera sanitaria.

Es de destacar que el Programa se basa en los lineamientos del Gobierno Provincial a cargo de Domingo Peppo, con eje en la inclusión y el acceso universal del ciudadano a los servicios de salud, especialmente, para las poblaciones más dispersas y alejadas de los establecimientos asistenciales de la Capital.

“Este lanzamiento es un paso más de nuestra gestión, orientada a optimizar la salud al servicio de quienes más lo necesitan”, enfatizó.

“El derecho de la salud es de todos, por eso instamos a los chaqueños a que nos acerquen sus demandas y nosotros haremos lo posible por resolver sus necesidades”, expresó Crespo, para luego hacer hincapié en que “este Ministerio tiene las puertas abiertas para escuchar sugerencias e inquietudes”.

En otro orden, la ministra anticipó algunas mejoras sustanciales para el hospital del Bicentenario “General Güemes”, como la pronta entrega de una ambulancia neonatal de alta complejidad y se comprometió a “seguir reforzando el recurso humano y equipamiento, para que la atención primaria y de alta complejidad pueda satisfacer las demandas reales de la comunidad”.


Compromiso y entrega

El jefe municipal Alberto Nievas, enalteció la labor de los agentes locales involucrados en el Programa y apeló a sus conciudadanos “a sentirse orgullosos porque hay un equipo trabajando por ellos”.

“Su compromiso y entrega son muy destacables por lo que les deseo el mejor de los éxitos y sepan que cuentan con este Municipio”, subrayó.

Cabe mencionar que el Programa se denomina “Don Sosita”, en honor a Domingo Cesar García, un agente sanitario emblemático de la región de El Impenetrable, que dedicó 50 años de su vida a recorrer las zonas rurales y atender la salud de las comunidades más alejadas.

La actividad contó, también, con la presencia de los subsecretarios de Salud, David Blanco, y de Promoción de la Salud, Miriam Machado; el director de la Unidad de Desarrollo Territorial III y IV –perteneciente a la Región Sanitaria V-, Daniel Morales, y los responsables de los efectores de Miraflores y Bermejito con sus respectivos equipos de APS; la secretaria de Desarrollo Social de Castelli, Laura Gonzales y el representante del Municipio de Zaparinqui, Daniel Juarez.


Esencia del Programa

Daniel Morales comentó que el equipo itinerante encargado de la implementación del Programa está conformado por médicos, enfermeros, asistentes sociales y psicólogos.

“Está contemplado que el grupo de profesionales realice salidas al terreno cada martes y jueves y asegure contención sanitaria a los puestos rurales hasta mediados de diciembre de 2016, fortaleciendo las prestaciones en cada sitio y mejorando de esta manera la accesibilidad del ciudadano al Sistema de Salud”, explicó el funcionario.

Cada operativo, señaló Morales, constará de asistencia integral a todos los grupos poblacionales: niños, adultos y ancianos, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Las áreas de abordaje incluyen medicina general, obstetricia, enfermería y vacunación.

“Se trabajará además de manera articulada con el Equipo de Seguimiento Nutricional -dependiente de la cartera de Desarrollo Social- para el abordaje al paciente de la zona rural”, agregó.

La titular del Servicio que funciona desde 2010, Mariana López, detalló que se brinda atención primaria a más de 1200 habitantes del área, en los que se incluyen 20 embarazadas y 37 niños mayores de un año, en las especialidades de enfermería, inmunizaciones, odontología y ginecología.

Al respecto de las patologías prevalentes en la comunidad, López señaló a los resfríos y gripe, de igual manera, las consultas más frecuentes están relacionadas al control de los niños y seguimiento de embarazadas.

“Nuestro agentes llevan adelante una intensa actividad en terreno para asistencia de la comunidad y promoción de la vacunación, por ejemplo, actualmente promocionamos la campaña antigripal”, comentó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Viernes, 27 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet