Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Feria del Libro de Villa Ángela
El gobernador Domingo Peppo marcó el compromiso de promover "el apego a la lectura"
Más de 10 mil personas visitaron la feria en la ciudad del Sudoeste, que tendrá réplica en otras localidades de la provincia.


El gobernador Domingo Peppo encabezó el cierre de la Feria del Libro de Villa Ángela, en donde destacó la convocatoria y el acercamiento del lector con los escritores.

Domingo Peppo, consideró que esta fue la feria más exitosa que se realizó en Villa Ángela, y resaltó que se haya hecho en un nuevo lugar, con mejores condiciones edilicias.

“Fueron más de 10 mil personas las que pasaron por la feria, con 15 mil libros vendidos y 45 mil obras expuestas, de 80 editoriales. Esto marca la calidad de esta feria y nos plantea lo que seguramente van a hacer un éxito las cuatro ferias que faltan concretar este año”, sostuvo el gobernador, quien además, remarcó la importancia de poner los libros a mitad de precio para que todas las familias que visiten la feria puedan acceder a ellos.

“Esto es una forma de promover la lectura y el acceso al libro como fuente de conocimiento, sabiduría y formación”, valoró Peppo, quien además renovó el compromiso de potenciar el hábito a la lectura. “Desde el sector educativo debemos promover los ámbitos para que se despierte desde ahí, el apego a la lectura como lo más importante para la transferencia de conocimiento”, aseguró.

Además, destacó la presencia de autores renombrados como Felipe Pigna y Mempo Giardinelli, y escritores chaqueños que dieron charlas durante la Feria. “Es un espacio para acercar al lector con el autor”, resaltó.


“La gente quiere leer”

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé, reconoció que la feria “superó todas las expectativas que teníamos”. “La gente quiere leer y esta feria nos da una fuerza más importante para continuar con las próximas ferias”, sostuvo.

El escritor, Mempo Giardinelli, consideró a su vez que la feria de Villa Ángela fue “muy impactante con respecto a la que vi el año pasado”. “El lugar está muy hermoso para la feria. Veo que hay más librerías y un mayor flujo de gente y mucha gente joven también”, dijo.


Aporte del gobierno

El propietario de Librería Contexto, Rubén Duk, se mostró muy conforme con la respuesta que tuvo la Feria del Libro de Villa Ángela. Destacó la gran cantidad de personas que la visitaron y el gran número de títulos que se presentaron. Dijo que la promoción que hubo de libros al 50% de su valor fue bien recibida por el público.

“Estamos muy contentos y conformes con todo lo que tuvo que ver con esta feria”, dijo Duk. “Desde lo organizacional, con el Instituto de Cultura, la presencia del gobernador, el apoyo del municipio y sobre todo la respuesta de la gente. La gente reconoció el nuevo lugar que tiene la feria, en un predio renovado con muchas comodidades”, añadió.

Duk también valoró la promoción de libros a mitad de precio que se realizó durante la feria, descuento que pudo concretarse gracias al aporte del gobierno del Chaco y de la Cámara del Libro. “Este es un aporte del gobierno conjuntamente con las librerías. El gobierno aporta un gran porcentaje y las librerías otro poco para llegar a un descuento del 50%. Esto permite que el público se haya agolpado a ver una gran variedad de títulos. Se vendió muy bien”, afirmó.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Jueves, 26 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet