Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
15:20:10
 
 
Villa Angela
El Intendente, Ing. Adalberto Papp, encabezó el acto del 25 de Mayo en la Plaza General San Martín
Estuvieron presentes, el Intendente Adalberto Papp, el Presidente del Concejo, Hugo Gaczek, los concejales Karina Levin, Francisco Lipreri, Miguel Valdéz, Fabiana Sirich y Raúl Fernández, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, la Secretaría de Desarrollo Social, Josefina Sánchez, y las autoridades policiales.

Las actividades oficiales comenzaron con un pequeño desayuno en la municipalidad. Luego, las autoridades municipales acercaron el arreglo floral hasta el mástil de la plaza “General San Martín”, recordando a los hombres y mujeres que hicieron posible la revolución de 1810.

Luego, un grupo de alumnos del Primer Ciclo, de la Escuela Primaria N° 389 Dr Eduardo Bationni representaron “La Fortinera”. Una docente dio un pequeño discurso referido a la fecha, donde pidió luchar para construir el país que soñaron aquellos revolucionarios de 1810.

En representación de la municipalidad de Villa Ángela, dio un encendido discurso, el Presidente del Concejo, Hugo Gaczek. Entre otras cosas dijo “la patria está más allá del confort personal y cotidiano. Amamos la patria, no porque sea grande y linda, sino porque es nuestra, solo es patriota el que ama a sus conciudadanos, los educa, alienta, dignifica y lucha por el bienestar de su pueblo, sacrificándose para liberarlo de todos los yugos”.

Al finalizar el acto, el intendente destacó la importante participación de las escuelas de la ciudad. “Realmente es muy importante la participación de las escuelas primarias de nuestra ciudad, y ellos que son el futuro de este país a van aprendiendo de forma didacta cuales son los valores que nos mueven a todos los argentinos, y el camino que tenemos que seguir para lograr los sueños que tuvieron nuestros primeros patriotas. Ellos lograron la independencia, nosotros debemos seguir luchando para lograr mejorar la salud, la educación, la justicia y que para eso tenemos que estar unidos como pueblo, sin mezquindades políticas” señaló.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Jueves, 26 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet