Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña - Machagai
El Ministro de Producción, Gabriel Tortarolo, se reunió con productores
El ministro se reunió con productores nucleados en los movimientos que conduce Juana Vukich y referentes de APROCHA, encabezados por el dirigente Daniel Karvan.


El ministro de Producción, Gabriel Tortarolo, se reunió en Presidencia Roque Sáenz Peña con productores nucleados en los movimientos que conduce Juana Vukich, y en Machagai con referentes de APROCHA, encabezados por el dirigente Daniel Karvan. Acompañado por parte de su gabinete, se interiorizó y escuchó las demandas que giraron en torno a la emergencia por sequía e inundación, créditos a largo plazo, subsidios y electrificación rural.

De esta manera, la cartera cumple con la premisa del gobierno de Domingo Peppo de acercar el Estado a la población y profundizar la presencia de los funcionarios en territorio. “Vamos a trabajar una agenda con todas las demandas, tanto las que pueden ser atendidas por el gobierno provincial, como aquellas que deben ser elevadas a la órbita nacional”, aseguró el ministro.

En ese sentido, indicó que ante la emergencia hídrica que vive la provincia, se le planteará al ministro de Agroindustria de la Nación Ricardo Buryaile, la posibilidad de un gasoil diferenciado para el Chaco, compensación por flete y asistencia por emergencia en concepto de ATN. “Estos pedidos serán elevados a las autoridades nacionales, pero también sumaría mucho si las mismas entidades vinculadas al sector productivo chaqueño elevan estos reclamos a la órbita federal”, subrayó.

No obstante recordó que para la próxima siembra de girasol, la provincia volcará 50 millones de pesos, para lo cual se elaborará la estrategia de distribución una vez definida la cantidad de productores y la totalidad de la superficie que será implantada.
Por último, destacó que este tipo de encuentros para escuchar en forma directa las demandas y propuestas de los productores. “Desde el gobierno provincial seguiremos apostando al diálogo con todos los sectores, siempre en un marco de respeto mutuo y hacia las instituciones que representamos, porque entendemos que el futuro del Chaco es un objetivo que reclama necesariamente del compromiso de todos los chaqueño”, concluyó.

De las reuniones realizadas en el salón de la Casa del Campo de la ciudad termal y el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Industria Maderera (CEDETEMA) participaron también los subsecretarios Jorge García (Agricultura) y Luciano Olivares (Recursos Naturales), los directores Aníbal Vilchez (Apoyo Territorial y Agencias) y Emanuel Carrocino (Bosques), el presidente del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Ariel Ybarra y Fernando Guzmán por Fiduciaria del Norte, además de los técnicos y delegados extensionistas del Ministerio de Producción Ignacio Vilchez, Daniel Serafini y Gustavo Modernel.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 25 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet