Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
El intendente, Ing. Adalberto Papp, celebró el 106º aniversario de la ciudad
En la plaza “General San Martín” el Intendente Adalberto Papp encabezó el acto por el 106º Aniversario de la ciudad, junto al Gobernador de la Provincia del Chaco, Ing. Oscar Domingo Peppo, el Vicegobernador, Daniel Capitanich, el Secretario General de la Gobernación, Horacio Rey, la Presidenta de la Cámara de Diputados, Ely Cuesta, la Diputada villangelense Dra. Mariana Salom, funcionarios provinciales y locales.


El ejecutivo provincial realizó anuncios y se firmaron distintos convenios.

El intendente Papp en su discurso resalto el esfuerzo realizado por los primeros pobladores que construyeron una ciudad pujante. Además, subrayó la llegada de inmigrantes que pusieron su esfuerzo para cultivar la tierra y ganarle terreno al monte y de esa forma comenzar a producir la materia prima que todo país requiere. El ejecutivo recordó a sus padres y destacó los valores como el respeto que se deben seguir para formar una mejor sociedad.

“El trabajo y la perseverancia de los hombre y mujeres que tenían que labrar la tierra y ganarle terreno al monte, comenzando de nuevo cada vez que las adversidades parecían ahogar el progreso. De la misma manera que hace 106 años los habitantes de este bendito suelo seguimos construyendo Villa Ángela para que sea un lugar apacible para vivir y trabajar y donde todos podamos hacer realidad nuestro proyecto de vida. Hoy tenemos muchas personas que deben recordar ese tiempo y otros que un orgullo por ser parte de la historia y del desarrollo con todo lo que nos une y nos identifica” señaló Papp dijo y continuó “a pesar de haber llegado a esta fecha con todos los logros obtenidos hoy se nos presentan grandes dificultades para el futuro. La visión del mundo no es una suerte es una película que exige cambios permanentes para estar en sintonía con los tiempos modernos. Cada conmemoración es una invitación a festejar, a recordar y a reflexionar, estamos en los 106 aniversario de Villa Ángela es el momento propicio para recordar su servicio, su historia, pero también es momento de replantear el futuro porque para recuperar el tiempo perdido para restaurar las heridas de los que han sido postergados, los que están excluidos es tiempo de dejar atrás las frustraciones y la confrontación sin sentido, es tiempo de crear proyectos de vida en común”.

Por su parte, el gobernador hizo entrega de aportes económicos a la Cooperativa de Ladrillero y Emprendedores Aborígenes. Además firmó un convenio para la radicación de un emprendimiento industrial y puesta en marcha de cursos de capacitación. Además garantizó la obra del Instituto de Educación Superior Villa Ángela, justo en el momento en que alumnos protestaban por la finalización de la misma, al tiempo que docentes también reclamaban.

El ejecutivo provincial aseguró que trabajará de forma conjunta con el municipio en la reparación de la calle Hipólito Irigoyen, que es un reclamo histórico porque presenta un gran deterioro y es una problemática histórica y que requiere de obras complementarias.

Peppo anunció, además, que en agosto inauguraría una primera parte de la obra del Hospital Salvador Mazza, y que en 60 días pondría en funcionamiento la Planta Láctea. Al mismo tiempo, reiteró los anuncios de construcción de un Jardín de Infantes en el Barrio Sur y de una Escuela Secundaria en el Pueblo Viejo. El gobernador también remarcó el inicio del pavimento en el Boulevard San Martín y una ciclo vía que uniría la ciudad de Villa Ángela con la Colonia “El Pastoril”, con el fin de disminuir o evitar accidentes de tránsito.

El gobernador también anunció la reparación y ampliación del Centro de Educación Física N° 7 de la ciudad y una obra que mejorará sustancialmente el servicio de agua potable al barrio Independencia, que contará con la inversión de 1 millón de pesos. Al mismo tiempo aseguró que ayudará a las instituciones como la que actualmente se lleva adelante en la Capilla Nuestra Señora de Fátima, el compromiso establecido con la Sociedad Húngara, tal lo concretado con la Villa Basket para que pueda tener un buen desarrollo deportivo.

Además, el Municipio de Villa Ángela hizo entrega de reconocimientos a distintos artistas y personas destacadas de la comunidad.

También participaron del acto, el Ministro de Seguridad y Justicia, Juan José Bergia, Presidenta de la Cámara de Diputados, Ely Cuesta, el Ministro de Industria, Gustavo Ferrer, la Secretaría de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, el Presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, el Presidente del IPDUV, Hugo Acevedo, la Presidenta del INSSSEP, Mariel Gersel y demás autoridades.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Miércoles, 25 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet