Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Peppo rubricó convenios con intendentas de Urien y Samuhú para el fortalecimiento de emprendedores
El gobierno acompañará los emprendimientos productivos de ambas localidades a través de capacitaciones.



El gobernador Domingo Peppo rubricó ayer convenios con las intendentas Liliana Pascuas (Enrique Urien) y Patricia Lezcano (Samuhú) para la puesta en marcha de un programa de capacitación para emprendedores locales. La rúbrica, que se llevó a cabo en el marco de la Feria del Libro de Villa Ángela, está destinada al fortalecimiento de emprendimientos de horticultura, albañilería y de la actividad textil.

El convenio incluyó también la entrega de herramientas y elementos de trabajo que se utilizarán en los talleres de formación. Además, se entregaron kits de herramientas al presidente de la Feria Franca de Villa Ángela Juan Kazmer, al emprendimiento de Gastronomía Regional “Cambio Rural” de Estela Bazzolo y al emprendimiento porcino de Hugo Juárez.

Una vez finalizado el ciclo de capacitaciones, los emprendedores locales podrán apuntalar sus emprendimientos con los conocimientos adquiridos y con los kits de elementos de trabajo que el Gobierno provincial puso a disposición de los mismos. “Se trata de una iniciativa muy importante que contempla también la formación de personas desocupadas, que con capacitación y herramientas propias podrán incorporarse al mercado laboral”, destacó la secretaria de Empleo Liliana Spoljaric.

Participaron de la actividad además la subsecretaria de Economía Social, Katia Blanc; y el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste, Aldo Almirón. Spoljaric explicó que la firma de los convenios con ambas comunas incluyó a la Unidad Regional Sudoeste con asiento en Villa Ángela e indicó que la medida responde a uno de los principales ejes de gestión del Ejecutivo provincial; “estar al lado de la gente y cerca de todos los emprendedores de los diferentes municipios del Chaco”.

Reactivar la economía local

La jefa comunal de Urien manifestó su agradecimiento a las autoridades provinciales y explicó que los oficiales de albañilería que resulten de las capacitaciones tendrán a su cargo la refacción de galpones municipales, con aportes del Ministerio de Infraestructura. Valoró también la importancia de los kits para el rubro textil, que incluye máquinas de coser, telas y tijeras, entre otros elementos.

Hasta el momento, en esa comuna se inscribieron 15 emprendedores por cada una de los talleres programados, los que tendrán una duración de 3 meses y serán dictadas de forma gratuita.

Lezcano, por su parte, celebró la posibilidad de reactivar la economía local y la inclusión de los Pueblos Originarios en el programa. “Luego de trabajar varios meses sobre este proyecto, hoy estamos celebrando la firma de convenio que significa una solución más que satisfactoria para los emprendedores de nuestra localidad que trabajan en la horticultura familiar”, destacó. Comentó además que los beneficiarios podrán así maximizar su producción y garantizar la continuidad de sus emprendimientos económico-productivos.

La entrega incluye maquinarias y elementos necesarios para la producción, como tanques, bombas y mangueras, entre otros. En esta primera oportunidad serán beneficiados un total de 15 emprendedores de una comunidad aborigen abocados a la actividad ladrillera.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 23 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet