Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
México
México autoriza la extradición de "El Chapo" Guzmán a Estados Unidos


El narcotraficante será procesado por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero, entre otros delitos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) anunció que se concede la extradición de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", a Estados Unidos.

El 16 de mayo un segundo juez encargado de revisar el procedimiento de extradición del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera había emitido una opinión favorable sobre la procedencia de la extradición de "El Chapo" a Estados Unidos.

Según el comunicado de la SRE se le notificó al narcotraficante, que actualmente está en una prisión en Ciudad Juárez, los acuerdos del gobierno de México por los que se concede la extradición.
Guzmán Loera será procesado en "la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero, y ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, por el cargo de Asociación por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína, en virtud de que las solicitudes de extradición presentadas por el Gobierno estadounidense, cumplen con todos y cada uno de los requisitos previstos en el Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América", dice el comunicado.

El Gobierno de EE.UU. garantiza que no se le aplicará pena de muerte a "El Chapo".
El juzgado Octavo del Distrito de Procesos Penales Federales de Ciudad de México informó que "es procedente la extradición" del narco mexicano quien fue pedido en extradición el 11 de abril de 2012 ante una corte Federal de Texas.
El juzgado encargado remitió esta opinión jurídica a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México que deberá pronunciarse sobre la extradición de "El Chapo" en los próximos días.
Hasta el momento la Cancillería de ese país no se ha pronunciado sobre estos hechos.

Este es el segundo juez que emite un concepto favorable sobre la posible extradición de Guzmán Loera a Estados Unidos. El pasado 11 de mayo un juez de Ciudad de México consideró que la extradición de el narcotraficante procedente porque se cumplieron los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición que tiene México y Estados Unidos.
Guzmán Loera está solicitado por una corte de Estados Unidos por delincuencia organizada, poseer cocaína y marihuana con intención de distribuir, lavado de dinero, posesión de armas de fuego, delitos contra la salud, entre otros delitos.
Los abogados de Joaquín Guzmán Loera presentaron una demanda de amparo para retrasar su posible extradición, impugnando "actos privativos de la libertad, la incomunicación y orden de traslado y la ejecución de la misma", luego de que fuera trasladado repentinamente a una cárcel de Ciudad Juárez, cerca de la frontera con Estados Unidos.



Viernes, 20 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet