Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Foro de Seguridad Vial en la UNCAus
En Sala de Consejo de Universidad Nacional del Chaco Austral, se llevó a cabo un Foro de Seguridad Vial, en donde se reunieron diversas entidades del Consejo Provincial de Seguridad Vial.



En el mismo, se plantearon diversos trabajos para realizar en conjunto para la prevención como principal arma contra los flagelos que afectan a la ciudadanía.

Estuvieron presentes en el encuentro para debatir, el subsecretario de Seguridad Vial, Dr. Raúl Domecq, director de la Beca NEA, Alejandro Ramos, director General de Policía Caminera, Gabriel Pascual Sosa, director de Tránsito y Seguridad Vial Metropolitana, Agustín Quintana, director de Tránsito y Seguridad Vial Interior, Inspector Hugo Villasanti, División de Tránsito Urbano y Patrulla Vial de Sáenz Peña, San Martín, Charata, Juan José Castelli y Villa Ángela.

Además, la División Criminalística, representantes de Padres en Ruta de Pcia. Roque Sáenz Peña, Jorge Derka y Resistencia, Arq. Carlos Alabe, representante de Vialidad Nacional, Ing. Adriana Garrido, representante del Foro de Seguridad Vial Preventiva de San Bernardo.

También estuvieron presentes los Bomberos Voluntarios de Sáenz Peña, representante del municipio de Sáenz Peña, José Falcon, diputado Provincial, Ricardo Sánchez, Director Territorial, Fundación Patrimonio Colectivo, Asociación Patronal de Seguros, Juez de Faltas de Sáenz Peña y de La Tigra.

El “Plan General de Seguridad Pública” plantea como objetivos estratégicos consolidar el Sistema Provincial de Seguridad Pública, impulsar acciones tendientes a reducir el impacto negativo de la seguridad en la percepción ciudadana, reducir los factores de riesgo social que propician comportamientos delictivos, promover la participación de los ciudadanos, la sociedad civil, el sector privado y los medios de comunicación para tratar la problemática de la seguridad como fenómeno social complejo.

Además de fortalecer a la Policía del Chaco, consolidar una cultura orientada al cumplimiento de las leyes de tránsito para la seguridad vial y consolidar el Servicio Penitenciario y de Readaptación Social.



Fuente: Diario Chaco




Viernes, 20 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet