Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Educación
Se realizó la 25° Olimpíada Matemática Argentina “Ñandú” en Villa Ángela
Se llevo adelante el Certamen Interescolar de la Edición Nro 25 de la Olimpiada Matemática Argentina denominada Ñandú 2016.


Una vez más los alumnos de distintas escuelas de Nivel Primario de Villa Ángela participaron en esta competencia que tiene varios años en la zona educativa de Regional Educativa Nro 1.

Alrededor de 263 alumnos pertenecientes a 9 escuelas primarias de Villa Ángela. Estuvieron presentes: EEP Nro 11, EEP Nro 1001, EEP Nro 1057, EEP Nro 837, EEP Nro 389, EEP Nro 140, EEP Nro 663, UEP Nro 61 y UEP Nro 28.

Recordamos que la competencia está dividida en 3 niveles: 1er Nivel, para alumnos de 5to grado; 2do Nivel, de 6to grado y 3er Nivel para alumnos de 7mo grado. Está concentrada en 5 Certámenes: Escolar, Interescolar, Zonal, Provincial y Nacional.

En la misma tuvo unas palabras para todos los directivos, padres, docentes y alumnos allí presentes el alumno Facundo Noval de la UEP Nro 61 que el año pasado pudo llegar como invitado especial al Certamen Nacional realizado en la Ciudad de Mar del Plata.

Cabe recordar que cada alumno recibe un examen compuesto de 3 problemas geométricos, aritméticos y de probabilidad en la que cuentan con 2 horas y 30 minutos para su resolución.

También participaron en el mismo día alumnos de la ciudad de Santa Sylvina, Coronel Du Graty y San Bernardo.

El próximo certamen zonal se realizará el 23 de Junio. En el mismo participaran los alumnos que aprobaron el certamen interescolar.

Agradecemos especialmente a la EEP Nro 140 por disponer de la institución para que esto se lleve a cabo. A cada uno de los padres, directivos, docentes y en especial a los alumnos que hicieron que esto ocurra.

También a los profesores de matemáticas que colaboraron en el certamen. Y a la Secretaria de Planificación y Tecnología a cargo de Alberto Svenson por ser parte de este desafío.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Miércoles, 18 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet