Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Piden detener a Dani "La Muerte" por el tiroteo entre motoqueros en Luján
La fiscal Alejandra Rodríguez pidió la detención de Daniel Díaz León, alias "Dani La Muerte", por su participación en el tiroteo entre dos grupos de motoqueros en Luján, en el que recibió siete disparos.

"Dani La Muerte", continuaba internado esta tarde en estado crítico, aunque evolucionaba bien, mientras que su rival en el tiroteo del sábado en Luján, Leonardo Gatto, podría recibir el alta médica en las próximas 48 horas.

Así lo precisó el director del hospital Nuestra Señora de Luján, José Giordano, quien indicó que Díaz León, de 54 años, "tuvo una evolución excelente" a la nueva intervención quirúrgica practicada ayer, producto de los siete disparos que recibió y que le causaron las heridas más graves en el abdomen.

"Se encuentra en estado crítico todavía, sigue en asistencia respiratoria mecánica, con el esquema antibiótico, con inotrópicos que son medicamentos que sostienen las funciones cardiovasculares", señaló.

En declaraciones televisivas, el médico puntualizó que "se puede hablar de un paciente que en unos días más podemos tener una proyección de evolución más favorable" e insistió en que continúa en "estado crítico, pero no ha presentado complicaciones de ningún tipo".

Gatto, por su parte, quien recibió un tiro en la ingle, "es un paciente que en las próximas 48 horas estaría de alta", precisó Giordano.

El tiroteo entre las bandas motoqueras ocurrió el sábado a las ocho de la mañana en la rotonda de la ruta nacional 5 y la provincial 47, cuando se enfrentaron dos grupos: "Los Tehuelches", liderados por Gatto, y "Hells Angels" (Angeles del Infierno), comandado por "Dani La Muerte".

El primero, de 37 años, es un ex policía bonaerense al que echaron de la fuerza en 2007 por posar con una esvástica en su chaleco.

A raíz del episodio hubo 150 tiros en plena ruta, cuatro heridos y 14 detenidos.

Los motoqueros se dirigían a un encuentro del sector en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen y se enfrentaron en un ajuste de cuentas cuyos motivos aún no fueron esclarecidos.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 18 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet