Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Educación
Nación, Provincia e intendentes articulan acciones en materia educativa
En ese marco, estuvieron presentes los intendentes de Charata, María Luisa Chomiak; de Juan José Castelli, Alberto Nievas; y de Machagai, Juan Manuel García, para avanzar en la firma de un convenio para implementar la Jornada Extendida en escuelas primarias de estas tres localidades.



Las autoridades del Ministerio de Educación recibieron al secretario de Gestión Educativa de la Nación, Maximiliano Gulmanelli, quien mantuvo reuniones de trabajo con las distintas áreas de las direcciones generales de Niveles y Modalidades y de Políticas Socioeducativas, dependientes de la Subsecretaría de Calidad y Equidad, a fin de conocer la planificación de la política educativa en el Chaco y trabajar en forma conjunta, con el objetivo de articular acciones entre el Gobierno Provincial y Nacional.

El funcionario nacional también visitó junto a las autoridades del Ministerio, la comunidad educativa de la Escuela Primaria 392 del Paraje Cruce Viejo, de Puerto Tirol,

Primeramente, en el salón de reuniones de la cartera, la subsecretaria de Calidad y Equidad, Viviam Polini, presentó a todos los directores de Niveles y Modalidades y de Políticas Socioeducativas, quienes fueron exponiendo al secretario su planificación de trabajo para el acompañamiento de las trayectorias escolares.

Polini celebró poder iniciar este trabajo articulado y enfatizó en que el objetivo es "trasladar al alumno al centro de la educación" y que todas las políticas educativas "sean canalizadas a través de las escuelas, pero con el firme propósito de que redunden en la calidad educativa y el acompañamiento de las trayectorias escolares de todos los alumnos, independientemente del lugar en que estén, porque todos tienen derecho a acceder a la mejor enseñanza".

Las reuniones también apuntaron a trabajar en la articulación de acciones tendientes a impulsar la implementación de la jornada extendida.

En ese marco, estuvieron presentes los intendentes de Charata, María Luisa Chomiak; de Juan José Castelli, Alberto Nievas; y de Machagai, Juan Manuel García, para avanzar en la firma de un convenio para implementar la Jornada Extendida en escuelas primarias de estas tres localidades.

Gulmanelli señaló que "Más y mejor tiempo escolar nos permitirá dar una respuesta a nuestros niños y jóvenes, que hoy tienen múltiples desafíos para su desarrollo personal" y brindó algunos detalles sobre su planificación.

"La idea es una escuela que sale de la escuela: queremos que los chicos puedan ir a otros espacios físicos, como clubes, centros culturales, bibliotecas, y la jornada se desarrolle con actividades deportivas, culturales, recreativas; cada escuela tendrá una oferta diferente".

La planificación de dicha jornada estará a cargo de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa, la cual ya viene trabajando desde hace tiempo en el tema.

La Subsecretaria Polini señaló que se estableció una agenda de trabajo "para segur planteando cuestiones que tiene que ver con las particularidades y necesidades de nuestra provincia y con nuestras propuestas, que son valiosas porque conocemos nuestro territorio, el trabajo que se hace en las escuelas y porque tenemos ya un diagnóstico sobre el que queremos avanzar para que esa articulación y esas propuestas redunden en beneficio de la sociedad chaqueña".


Fuente: Diario Tag






Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet