Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Interior
Energía constató avance de las obras que se ejecutan en La Leonesa y Las Palmas para fortalecer el Servicio Energético
Continúan a buen rito las obras de construcción de la Estación Transformadora en. 132/33/13.2 Kilovoltios y de la Línea de Media Tensión en Doble Terna de 33 kv, con Estación Transformada La Leonesa ? Las Palmas.



El subsecretario de Energía, Rubén García y el director de Programas y Proyectos Energéticos, Guillermo Schreiber verificaron el avance de las obras de construcción de la Estación Transformadora en. 132/33/13.2 Kilovoltios y de la Línea de Media Tensión en Doble Terna de 33 kv, con Estación Transformada La Leonesa - Las Palmas.

El objetivo de estas obras, que ejecuta el Ministerio de Infraestructura, es fortalecer el servicio energético en el Departamento Bermejo, a partir del aumento de la capacidad de generación de energía. Con una inversión de $128.216.750,17 estas importantes obras se financian a través de convenio con la Nación, y es ejecutada por la empresa UCSA S.A.

El subsecretario destacó el compromiso del gobernador Domingo Peppo de garantizar la continuidad de obras energéticas, claves en lo que respecta a alta y media tensión para fortalecer el servicio en toda la provincia. "Son inversiones importantes que se llevan adelante gracias a gestiones del gobierno provincial y el trabajo articulado de la Subsecretaria de Energía y la empresa estatal SECHEEP", concluyó García.

La obra que se ejecuta a través de la inspección de la Subsecretaria de Energía registra a la fecha un avance del 65 por ciento. La puesta en servicio de la Estación Transformadora 132/33/13.2 Kv. posibilitará atender la demanda actual y futura de energía eléctrica en la zona de influencia de La Leonesa y localidades lindantes, permitiendo así la expansión de las redes de distribución y el desarrollo industrial de la región.

Se trata de una obra clave que permitirá integrar Las Palmas y Vedia al Interconectado Nacional y fortalecer así el servicio energético en el Departamento Bermejo, que cuenta con un despliegue económico estratégico a partir del desarrollo productivo e industrial.

Actualmente, la demanda energética de esa zona es abastecida por la empresa provincial de energía Secheep y se abastece del sistema de 33 y 13,2 kV desde Resistencia. Ante la creciente demanda energética de la zona es necesario aumentar la oferta energética. Es por ello que se trabaja en la ampliación del Sistema de Transporte en 132 Kv para abastecer las necesidades de demanda y garantizar el servicio con niveles de seguridad y calidad exigidos por el mercado eléctrico.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 16 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet