Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Papp: “La expansión de la red de agua potable beneficiará a 50 familias” detrás de la Antena Repetidora
El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, y el Arq. Julio Benitez, Jefe de Zona III de Sameep recorrieron el barrio que se encuentra atrás de la Antena Repetidora.


Son alrededor de 50 familias que se beneficiarán por la extensión de la red de agua potable en un trabajo en conjunto entre el municipio y la empresa estatal.

Son aproximadamente 500 metros de cañería de diámetro 75, para 50 conexiones. El ejecutivo municipal, Ing. Papp señaló primero tenemos que agradecer a todos los contribuyentes que están pagando la cuota del agua y así también los impuestos municipales, entonces se puede hacer todo lo que se está haciendo.

Yo creo que hay muchas cosas por hacer y la voluntad del Arquitecto y la nuestra están al servicio del pueblo y sabemos que vamos a seguir trabajando firmemente dijo.

Al mismo tiempo, el intendente recordó que estuvieron junto a Julio Benítez en la Colonia El Pastoril, instalando la Planta Potabilizadora de Agua; la semana pasada en el Complejo Educativo del Barrio Escalada comenzando a construir una cisterna de aproximadamente 12 mil litros, para abastecer a las instituciones educativas y hoy estamos acá, trabajando en forma conjunta porque hay una voluntad de trabajo en la que el compromiso es muy importante para nosotros y para los vecinos.

Sabemos que hay una gran demanda de agua potable y, Dios mediante, seguiremos trabajando de la misma manera para lograr a fin de año un avance mayor señaló.

Por su parte, Benítez dijo, estamos gratificados por el acompañamiento del Intendente, justamente, con mucha alegría haciendo frente a una demanda que lleva tres años con respecto a la provisión de agua potable en el sector de la antena.

Lo habíamos visto junto al Ing. Papp en enero, como una de las demandas en toda la planta urbana de la ciudad de Villa Ángela. Sameeep, junto al Municipio, con fondos propios, estamos haciendo frente a esta obra y, gracias sobre todo al recuperarnos de la deuda con el acompañamiento de la comunidad, que era lo que nosotros pedíamos.

Además, el Jefe de Sameep dijo que esta es una de las realidades de la periferia de Villa Ángela y creemos que en el lapso de siete días aproximadamente, estaríamos terminando con las conexiones de cada uno de los domicilios, saneando esta demanda.

Yo, concretamente desde hace tres años que estoy al frente del área técnica conozco las demandas de estos vecinos y en ese momento todavía no podíamos acercarles una respuesta, así que la verdad, para mí es casi una cuestión personal lo que ellos pedían.

Hoy, gracias al acompañamiento de la gente con el pago de la factura, realizando un plan de pagos a veces de una deuda, eso nos permite ir fondeando, justamente, los costos de las obras explicó.

Benítez destacó que también llevan unas obras de empalme a la red existente, “así que la verdad son montos que no parecen abultados, pero 500 metros de cañería solucionan en este caso la demanda de 50 familias que se encontraban alojadas acá y a las que debíamos mandar agua con un camión, lo que no permitía que la gente cuente con el líquido como debe ser.”

Finalmente el Intendente Papp aseguró que el agua es fundamental para la familia, sobre todo de calidad y potable, sin ningún tipo de problemas para la salud. Y hay que remarcar que estamos trabajando con pocos recursos, pero siempre tratando de resolver los problemas a los vecinos dijo y añadió el Ingeniero Peppo también está trabajando para proveernos de cañerías en algunos lugares y esto es importante porque estamos coordinando trabajos y tareas con el Gobernador y el Municipio para lograr que Villa Ángela siga progresando.

Él vive acá, y nos visita seguido por lo que no necesito ir a verlo. Charlamos y coordinamos tareas, siempre estoy reclamando y pidiendo cosas, ripio, cañerías, asfalto, haciéndole conocer las demandas de la gente. Hay una demanda muy grande de viviendas, de arreglo de viviendas precarias, son tres mil familias que no tienen casa en Villa Ángela y eso no se puede solucionar tan rápidamente como quisiéramos.


Fuente: Municipalidad de Villa Ángela






Sábado, 14 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet