Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Taco Pozo
El Ministerio de Desarrollo Social realizó un relevamiento integral para garantizar el acceso al Estado

El objetivo fue conocer el estado de las instituciones de la zona y atender casos puntuales de la población en situación de vulnerabilidad, a fin de establecer un plan de contención y efectuar las gestiones con los organismos competentes.


El Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante un operativo integral en Taco Pozo que contó con una amplia participación de vecinos de la zona, muchos de ellos pertenecientes a parajes rurales. Además los equipos técnicos, con el acompañamiento del intendente Carlos Ibáñez, recorrieron las instituciones de la zona para relevar el estado de situación.

Los equipos técnicos de las Subsecretarias de Abordaje Territorial y de Niñez, Adolescencia y Familia brindaron asesoramiento e iniciaron las gestiones de beneficios como mejoramiento habitacional, certificados de discapacidad, dispositivos de contención ante situaciones de violencia y otras formas de vulneración de derechos.

A partir de este operativo en el que se atendió a más de 300 personas, se buscará optimizar no solo la calidad institucional sino también las prestaciones sociales, promoviendo el acceso a derechos fundamentales de esa población.

De esta manera, el Estado provincial, garantiza el acompañamiento institucional a los municipios y acceso a las políticas de gobierno descentralizando las acciones. Por ello, a la cartera social realiza relevamientos periódicos en terreno a cargo de equipos interdisciplinarios.

El objetivo es conocer las demandas urgentes de la población, brindando especial atención a personas celiacas, niños con déficit nutricional, víctimas de violencia, adultos en situación de calle y personas con discapacidad, a fin de brindar contención social y efectuar la derivación de casos puntuales a organismos competentes.

Desarrollo Social brinda también el apoyo a los municipios afectados por situaciones que surgen de la coyuntura como las inclemencias climáticas o casos puntuales de personas en situación de extrema vulnerabilidad.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet