Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Municipio firmó un convenio con el INTA para fortalecer el programa de Desarrollo Local
El Intendente Adalberto Papp y la Directora del INTA Chaco-Formosa, Ing. Diana Piedra firmaron un convenio para fortalecer y ampliar el programa de Desarrollo Local de la municipalidad.


La Secretaría de Medio Ambiente a cargo de Viviana Ponce de León está repartiendo una colección de 1200 bolsines en este momento y el desafío es alcanzar las 10 huertas en un plan Trienal de diez mil, que incluye incorporar la parte hortícola, frutícola y también la parte avícola.

Papp señaló que el convenio implica varios temas laborales que nos van a permitir desarrollar varias tareas de emprendimientos productivos, semillas, y demás proyectos que queremos hacer, y el INTA es un organismo importante para este tipo de acciones.

La idea es poder lograr que prendan actividades productivas en toda la zona porque hay un problema laboral que hoy en día se puede mejorar si nosotros logramos implementar un trabajo en conjunto para este fin dijo.

La firma del convenio significa un trabajo de articulación interinstitucional, interdisciplinaria e interpersonal dentro del programa de Desarrollo Local de la municipalidad de Villa Ángela. Participarán el estado municipal, el INTA en la asistencia y seguimiento y el Ministerio de Educación.

“En este momento se entregan 1200 bolsines para la gente de la ciudad, pero tenemos un plan Trienal de Diez Mil, un plan de limpieza que incluiría a parte de la parte hortícola, la parte frutícola con algunos pomelos, limones, mamones, y también la parte avícola con ponedoras y parrilleros” dijo el Ing. Carlos Giménez.

Al mismo tiempo, Giménez explicó: Sabemos que se vienen tiempos difíciles, porque pasamos de un sistema de consumismo de variables económicas, a un sistema productivo donde cada uno va a tener que producir al menos lo que consume.

En esa mira y la decisión política del Intendente Papp, me acompaña la responsable del Área y que va a ser la conexión con el INTA, la Secretaria de Medio Ambiente, Viviana Ponce de León, el Secretario de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson y con el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, o sea, son tres instituciones donde estaríamos trabajando con las escuelas, la comunidad y nosotros que haríamos la tarea de seguimiento.

Tenemos que recuperar el alma perdida del hombre moderno, que son la iniciativa personal y la inversión de riesgo, es un país que está inmerso en una crisis de valores, donde el trabajo paso a segundo término.

Estamos hablando con la gente del INTA que ellos nos facilitarían toda la parte de semillas y que de hecho han ido colaborando y Villa Ángela sabe del trabajo que hace el Ing. Agrónomo Omar Aguirre y la Agencia de Extensión del INTA, Ing. José Insaurralde, con quienes estaríamos trabajando codo a codo” afirmó.

En ese sentido aseguró que con la Secretaria de Medio Ambiente pensamos llevar adelante la labor de lograr en tres años con este gobierno 10000 huertas en la ciudad de Villa Ángela. Vamos partir de la articulación interinstitucional, interdisciplinaria e interpersonal, y todo esto se da como el 90 porque vamos a sufrir todas las instituciones falta de recursos.

Entonces, vamos a tratar de aunar esfuerzos y economía para llevarle a nuestra gente la posibilidad del auto consumo y de la venta del excedente.

Por su parte, la Directora Regional del INTA Chaco-Formosa, Ingeniera Agrónoma, Diana Piedra manifestó que para nosotros es muy importante la posibilidad y el espacio que nos da la municipalidad de Villa Ángela, porque creemos firmemente en el trabajo articulado con los gobierno municipales.

El INTA está en todo el país. Con la misión de mejorar la calidad de vida de las familias que viven en el campo y en la zona suburbana, periurbana y para eso investigamos, para eso transferimos tecnología, comunicamos y nos relacionamos institucionalmente y eso es lo que estamos haciendo hoy dijo.

“Para nosotros es una prueba de cómo queremos trabajar, articuladamente con otras instituciones, con los Gobiernos Municipales como es el caso de esta localidad, en donde nos vamos a sentar a delinear a dónde queremos llegar, cuáles son las metas, para todo lo que podamos avanzar juntos en huertas, frutales, en Capacitación, creo que es un compromiso nuestro con la localidad.”

Finalmente, el intendente Papp opinó: Es interesante que nosotros podamos articular el trabajo entre el municipio y lo que ellos aportan en cuanto a semillas. Yo veo un problema en general para la producción porque muchas veces no hay instalaciones adecuadas para lo que uno quiere hacer, en general la gente fracasa porque no tiene las instalaciones adecuadas y no tiene la continuidad de profesionales que puedan resolver los problemas.

Muchas veces se quedan con una pequeña huertita que alcanza para la familia, también sirve, pero nosotros queremos impulsar algo más amplio, más grande que sirva para comerciar en la zona. Es importante que podamos hacerlo juntos, articulando el trabajo con los presentes.

Participaron de la reunión el intendente de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson y de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León, junto a la Directora Regional del INTA Chaco-Formosa, Ingeniera Agrónoma, Diana Piedra, el Director de la Escuela Experimental de Sáenz Peña, el Coordinador del Proyecto, Ingeniero Rister, el agente de la Agencia de Villa Ángela Osmar Aguirre, el Ingeniero Insaurralde, el Jefe de la Agencia local, Ing. Carlos Giménez, el Asistente de Vinculación Tecnológica del INTA para Chaco y Formosa, el Dr. Juan Manuel Del Sin, el Ingeniero Fabio Guiz, Director de Sáenz Peña.


Fuente: Municipalidad de Villa Ángela






Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet