Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Educación
Comisión Promotora de Estudios Universitarios avanza en la concreción de carreras de la UTN en Villa Ángela
Esta reunión, tuvo como objetivo fortalecer el trabajo en conjunto y aunar criterios para las futuras carreras presenciales a dictarse en Villa Ángela desde la Universidad Tecnológica Nacional.


Se reunieron en Resistencia integrantes de la Comisión Promotora de Estudios Universitarios de Villa Ángela con la Decana de la UTN, Liliana Cuenca Plentsh. Participaron del encuentro, el Secretario Académico Fernando Soria, del Área de Dirección de Formación Continua, Laura Vilalta, el Secretario de Planificación y Tecnología de Villa Ángela, Alberto Svenson, la concejal Karina Levin y Oscar Peralta.

“La CoPEU es una comisión que depende de la Secretaría de Planificación y Tecnología del municipio de Villa Ángela y su objetivo es hacer todo lo posible para gestionar Carreras Universitarias para la ciudad. Esto comenzó hace un mes y estamos con todas las ganas para que se dé comienzo a estas carreras y cursos” destacó Alberto Svenson.

Esta reunión, tuvo como objetivo fortalecer el trabajo en conjunto y aunar criterios para las futuras carreras presenciales a dictarse en Villa Ángela desde la Universidad Tecnológica Nacional.

“Hubo muy buena predisposición de todos con respecto a los proyectos del año que viene. La Decana felicitó a Villa Ángela por la formación de esta Comisión y, cabe destacar que la UTN ha traído a Villa Ángela dos carreras, por eso sería una renovación de votos para que podamos seguir trabajando un poco más de cerca” destacó Oscar Peralta, Secretario de la Comisión Promotora de Estudios Universitarios.

Por su parte, la Decana destacó el trabajo de la COPEU y el compromiso en procurar que los alumnos de Villa Ángela y sus alrededores puedan formarse profesionalmente. Las carreras que se gestionan para el año 2017 son dos: Tecnicatura Superior en Maquinarias Agrícolas, Mineras y Viales, y Licenciatura en Tecnología Educativa.

Se comenzó a diagramar este trabajo que permitirá a la UTN realizar un relevamiento de los posibles alumnos para dichas carreras. A su vez, la Decana analizó la posibilidad de comenzar a capacitar con varios Cursos Presenciales a dictarse en la tercera ciudad del Chaco.

El Secretario de Tecnología y Planificación manifestó que “el desafío es enorme porque sabemos que Villa Ángela cuenta con una gran cantidad de jóvenes que tal vez no tienen la posibilidad de viajar a otras ciudades. Básicamente, la comisión respondería a este tipo de demandas.

Se cree que la Tecnicatura Superior en Maquinaria Agrícola es una necesidad dada a la zona en la que vivimos. Creemos y confiamos que se puede lograr mano de obra especializada. También, sabemos que hay docentes que quieren continuar profesionalizándose, por eso es que nuestro trabajo recién comienza”.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela




Miércoles, 11 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet