Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Las Breñas
Prodaf realizará una nueva jornada algodonera

La finalidad es hacer conocer los beneficios de la cosecha de algodón a través del sistema stripper y su relación con la calidad de fibra.


El Programa para el Desarrollo de la Agricultura Familiar (PRODAF) realizará mañana nn Las Breñas una nueva Jornada Algodonera. La capacitación se llevará a cabo en dos lugares, por la mañana en la Casa de las Culturas, ubicada en avenida de Los Inmigrantes 302 y por la tarde en la sede del INTA Las Breñas, ubicada en Ruta 89, kilómetro 227.

El evento, organizado por el Ministerio de Producción y el PRODAF, se dividirá en tres partes, arrancando con charlas explicativas de la interpretación de los parámetros de calidad obtenidos a través de instrumentos de alto volumen (HVI) y experiencias de la relación entre sistemas de cosecha y la calidad de fibra obtenida.

En la segunda parte se hará una explicación del funcionamiento y mantenimiento de dos recolectoras con sistema stripper y posteriormente se presentará el lote donde se realizará el funcionamiento de las máquinas "Javiyu Dolbi SA" y "Wouchuk".

En la última parte de la jornada los participantes visitarán la cosecha que estarán realizando estas dos máquinas con explicaciones a campo de la regulación y mantenimiento que determinarán una cosecha eficiente, como así también la medición de pérdidas.

El PRODAF, Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, es ejecutado en el Chaco en la órbita del Ministerio de Producción (Subsecretaría de Agricultura) por la UCAR, Unidad para el Cambio Rural, área que depende del Ministerio de Agroindustria de la Nación.



Las actividades

A las 8.30 se hará la inscripción de los participantes y a las 9 comenzarán las disertaciones con el tema "Interpretación de los principales parámetros que determinan la calidad de fibra", que será desarrollado por el ingeniero agrónomo Alex Montenegro.

A las 10 el ingeniero agrónomo José Tarragó se referirá a los "Resultados de ensayos de cosecha y su efecto sobre la calidad de fibra".

Seguidamente se hará la presentación del lote, con el acompañamiento de los especialistas José Tarragó, Macarena Casuso, Sergio Colli y Nelson Nadal.

Para las 11.30 está previsto que Gerardo Wouchuk brinde una explicación técnica sobre el funcionamiento y las tareas de mantenimiento de una plataforma "Wouchuk".

A las 12, será el turno de Juan Carlos Dolsani, quien brindará a los presentes un detalle técnico sobre el funcionamiento y mantenimiento de una plataforma "Dolbi SA".

Posteriormente se hará una pausa para el almuerzo y a su término se realizará una visita a la experimental del INTA de Las Breñas para ver cosecha de algodón y realizar una determinación de perdidas.

Entre las 13.30 y las 15, tendrá lugar una charla técnica sobre la cosecha realizada con una máquina "Wouchuk" y una cosecha donde se empleó una máquina Dolbi, que tendrá como responsables a Gerardo Wouchuk en primer término y seguidamente a Juan Carlos Dolsani.

Para las 15 está anunciada una demostración a campo y explicación del funcionamiento y mantenimiento de dos sistemas de recolección tipo stripper, Dolsani y Wouchuk, formándose dos grupos, donde los especialistas se irán alternando.

Finalmente, de 16.30 a 17.30, el ingeniero agrónomo Ulises Loizaga realizará una "Determinación de pérdidas de post cosecha".


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet