Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Producción
Municipalidad y productores de Castelli establecen un polo caprino
Encabezada por el intendente, Alberto Nievas, se realizó ayer por la tarde una reunión informativa para los productores caprinos de la zona. El Jefe Comunal comunicó que “gracias a gestiones realizadas se lograría la venta de alrededor de 400 cabritos cada 60 días”.


La noticia fue muy bien recibida por los productores que se mostraron muy agradecidos. Tras el encuentro, desde la comuna se informó que para avanzar en cuestiones y tramites relacionados solicitarán apoyo y colaboración al Gobierno Provincial.

"Hace unos años el Intendente Nievas nos propuso ir mejorando la genética y desde el Municipio nos han colaborado con reproductores Boer además de brindarnos mucho apoyo, cada uno de los productores ha obtenido distintas ayudas, incluso muchos hemos obtenido viviendas que es algo histórico", marcaron los productores.

"Hoy tenemos la posibilidad de vender nuestra producción caprina, el mercado ya está abierto gracias al Intendente, ahora debemos cumplimentar algunos requisitos y de esa manera estaremos realizando tan importante venta".

Por su parte la secretaria de la Producción, Jessica Kloster, dijo que "es muy importante la propuesta que les estamos haciendo a los productores y ellos la han tomado de esa manera, con toda la seriedad y responsabilidad que eso implica, debemos trabajar en un registro de capacidad y evaluar algunas problemáticas para solucionarlas rápidamente y de esa manera estar en condiciones de comercializar la producción caprina".

En tanto el Intendente Nievas felicitó a los productores por llevar adelante la producción y los animó a seguir trabajando con muchas ganas para lograr imponer a Castelli y El Impenetrable como el gran centro de producción caprina.

"Pretendemos darles a los productores caprinos todo el apoyo para que Castelli también sea reconocida por esta actividad, del mismo modo que somos reconocidos en la provincia, el país y el mundo por nuestra miel como por otros productos como la sementera baja y otros, es que queremos que la producción caprina sea una actividad rentable para nuestros productores". Concluyó Nievas.

De la reunión participaron el Intendente Oscar Alberto Nievas, el Secretario de Gobierno Jorge Seu, la Secretaria de Producción Jessica Kloster, la Secretaria de Desarrollo Social Laura Gonzalez, el Subsecretario de Desarrollo rural para Pequeños y Medianos Productores Raul Garcia, el Delegado Municipal de El Asustado Daniel Galarza, la Presidenta de Mujeres Rurales, representantes Consorcio de Servicios Rurales N° 49 de La Unión, Mujeres AMRAF, Pequeños Productores de La Gerónima, Pequeños Productores del Estanque San Gregorio, Organización Mujeres de Pampa Nueva, Org. Paraje Rio Muerto, Org. Torolshereq Pje Pozo El Toro, Org. Pampa Argentina, Pequeños Productores El Malhá, integrantes de la feria Franca, Asociación de Pequeños Productores, Cabaña Caprina Don Segundo, entre otros.


Fuente: Diario Chaco





Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet