Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Escuelas secundarias de Villa Ángela recibirán charlas sobre educación para el consumo
El Dr. Martín Cosentino, responsable de la oficina de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Villa Ángela, anunció la realización de charlas de Educación para el Consumo en Escuelas de nivel Secundario de la ciudad.



“Es política de la Sub Secretaría de Defensa del Consumidor y de nuestra oficina lo que es Educación para el Consumo.
Vendrán miembros de la Sub Secretaría de Defensa del Consumidor a dar una charla de capacitación a las escuelas Secundarias, que se refiere al tema y contratación de los viajes de egresados, sobre qué deben ofrecer las empresas de turismo para estos viajes. Se les da a los chicos la documentación y folletería para que sepan cuáles son las obligaciones que tiene que tener la empresa y cuáles son los derechos que tienen como consumidores” dijo Cosentino.

Además, explicó que “en los meses venideros vamos a realizar capacitaciones, como anteriormente a las escuelas primarias. Es bueno que los chicos sepan a edad temprana los Derechos del Consumidor. Hemos tenido muy buena respuesta, porque recibimos comentarios de padres (después de las charlas realizadas en las escuelas primarias) ya que los chicos cuando estaban en el supermercado les decían: “Papá no compres esto, mirá la lata está abollada, fijate la fecha de vencimiento, pedí la factura”.

Cosentino dijo que “la charla se va a dar junto a la oficina de Defensa del Consumidor, con la Sub-Secretaría de Defensa del Consumidor, con el área de Educación para el Consumo, también estará el Sub-Secretario de Defensa del Consumidor, el día miércoles 18 de mayo. Así que, quienes tengan inquietudes, se las podrán responder” dijo.

Al mismo tiempo, manifestó que “siempre tuvimos muy buena predisposición de los directivos a la hora de entrar a los colegios y planificamos que se realizaría la charla en dos colegios por la mañana y en uno por la tarde. Sólo nos resta la autorización de ingreso a los colegios y la confirmación de los horarios. La charla se propone para alumnos de 3ro y 4to año que son los interesados con respecto al viaje de egresados. También, daremos una pequeña charla a los alumnos de 5to año que en el mes de Octubre realizarían su viaje, sobre cómo deben ser tratados, cómo deben controlar los contratos firmados, también sobre los depósitos para ingresar a los hoteles (que no son devueltos). Queremos que los chicos sepan las situaciones a las que se enfrentan y cómo deben actuar al respecto, ya que el viaje es una gran ilusión y es muy importante que sepan cuidarse en estos asuntos”.




Fuente: Prensa Municipal Villa Ángela


Lunes, 9 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet