Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
El Sauzalito
Gobierno aseguró que sólo hay 28 casos confirmados de dengue
La directora de Epidemiología, Mariela Fabiani, desmintió un desastre sanitario en la zona producto de la existencia de más de casi 5 mil casos en la localidad tal y como lo denunció el Centro de Estudios Nelson Mandela.


Luego de la denuncia pública del Centro de Estudios Nelson Mandela acerca de la proliferación extraordinaria de casos de dengue en El Sauzalito, donde más de 74% de la población contrajo la enfermedad,

El área de Epidemiología provincial desmintió el jueves que en El Sauzalito haya cerca de 5 casos de dengue, tal cual lo denunciara el Centro de Estudios Sociales "Nelson Mandela”. En este sentido, la reciente directora de Epidemiología de la provincia, Mariela Fabiani negó que en la zona haya un desastre sanitario y aseguró que en El Sauzalito apenas hay 28 casos de dengue confirmados, destacó Red Chaco.

En diálogo con radio Facundo Quiroga, Fabiani precisó que en el último parte informaron al área acerca de la existencia de 115 casos notificados de los cuales se han descartado 19; 28 confirmados y 55 casos probables. Mientras que 13 casos aún están en estudio.

"Con respecto al dengue no es un desastre pero obviamente si hay casos. Por supuesto es una situación muy dinámica, al ser un pueblo con una población pequeña el impacto de la aparición de nuevos casos es mayor y se está trabajando”, señaló la funcionaria provincial.

Hay reactivos

En el documento emitido por el Centro Mandela se advierte la faltante de reactivos y de profesionales para cumplir con la revisión de todas las muestras de laboratorio. Sin embargo, Fabiani también lo desmintió y aseguró que no hay ningún pedido formal al área de que dirige.

"Esa información (la del Centro Mandela) aún no ha llegado acá pero de todas maneras el laboratorio cuenta con elementos para llevar adelante este tipo de reacciones y de todas maneras si hay faltante deberían dirigirse a directamente a nosotros no a la prensa. Me sorprende porque también está ingresando al laboratorio central más reactivos para continuar”, afirmó y planteó "nos sorprende porque si realmente hubiera un faltante de reactivos tendría que hacerse una comunicación formal”, expresó.

En manos del Gobernador

En tanto, desde el Centro Nelson Mandela enviaron al gobernador, Domingo Peppo, un informe donde detalla la información brindada días atrás sobre el alerta sanitario en El Sauzalito. También desde el municipio local, de escuelas, fuerzas vivas y del hospital, luego de la reunión esta semana advirtieron que el problema podría agravarse si no se trabaja en conjunto con el acompañamiento de la población.

"El mayor foco de enfermos fue detectado en los barrios más humildes de Sauzalito, llamados Wichi y Frontera, que son los más poblados, y que el total de enfermos de dengue –por laboratorio y por nexo epidemiológico- se estimaba en 4745 enfermos sobre una población estimada de 6500 personas, y que los que viven en los parajes y zonas rurales están desatendidos”, destaca dicho informe del Centro Mandela enviado al Gobernador.


Fuente: Primera Línea




Domingo, 8 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet