Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Miraflores
Desarrollo Social y Salud Pública darán respuesta directa a casos puntuales de vulnerabilidad
En Miraflores se puso en marcha la Unidad de Enlace de Seguimiento de Casos Vulnerables con el objetivo de brindar asistencia inmediata a personas con patologías de base y que no cuenten con recursos necesarios.

El gobierno provincial, mediante un trabajo interministerial que involucra a las carteras de Desarrollo Social y Salud Pública implementa la Unidad de Enlace de Seguimiento, para dar respuesta a las demandas de personas con patologías de base y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

El primer encuentro se llevó a cabo en la localidad de Miraflores y contó con la participación de los subsecretarios de Niñez, Adolescencia y Familia Daicy Pedrini y de Abordaje Territorial Sergio Cardozo, funcionarios y equipos técnicos del Ministerio de Salud, como así también el intendente Néstor Amarilla e integrantes de la Unidad de Seguimiento Nutricional, entre otros.

En esta primera instancia equipos de la Unidad, efectuaron relevamientos de casos puntuales con el objetivo de establecer un plan de acción y delinear las articulaciones pertinentes, las que se abordarán en un próximo encuentro fijado para el 13 de mayo próximo. La Unidad de Enlace de Seguimiento de Casos de Vulnerabilidad, es coordinada por la Secretaría General de Gobierno.

Niñez y Familia

Por otra parte, en el marco del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes establecido por Ley Nº 7.162, la subsecretaria Daicy Pedrini firmó un convenio de cooperación y fortalecimiento institucional con el intendente de Miraflores Néstor Amarilla.

A partir de este acuerdo se pondrá en marcha en dicho municipio, las áreas de atención específicas para la niñez y para la mujer. "Buscamos de manera articulada y corresponsable, generar acciones que propicien y fortalezcan la infancia, como así también arbitrar las disposiciones necesarias para la ejecución de las políticas públicas en el ámbito local", sostuvo Pedrini.

También se trabajará articuladamente, a través de la Unidad de Protección Integral Región Impenetrable (UPI), tratando de fortalecer los recursos humanos y los técnicos, a fin de optimizar la atención y el seguimiento de casos de vulneración de derechos que se detecten en el territorio.

Articulación Interinstitucional

Por otra parte, la Subsecretaria Pedrini junto a autoridades del Hospital de Juan José Castelli, la titular del Juzgado del Menor y la Familia Gladis Regosky y técnicos de la UPI, se reunieron para analizar casos puntuales y establecer criterios de intervención en casos de abuso que involucren a niños, niñas y adolescentes, en torno al Protocolo Único de Examen por Delito de la Integridad Sexual.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Viernes, 6 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet