Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Vaticano
El Papa recibió a jueces y reiteró preocupación por los presos
Un grupo de magistrados y funcionarios judiciales se encontraron con el Papa Francisco este miércoles en El Vaticano para dialogar sobre la situación de los presos en las cárceles de la Argentina.

Como había anticipado Ámbito Financiero, el breve diálogo al término de la Audiencia General de la Plaza San Pedro rondó en la necesidad de implementación de políticas públicas para la reinserción social de quienes cumplen sus condenas luego de haber delinquido.

La comitiva la integraron los presidentes de las Cámaras de Casación Federal y de la Capital Federal, Alejandro Slokar y Horacio Días; la camarista Ángela Ledesma, y la titular de la Cámara del Crimen, Rodolfo Pociello Argerich. También participarán la jueza de Ejecución Penal María Jimena Monsalve y el juez de Tribunal Oral Pablo Vega. A todos ellos se sumó el presidente del Consejo de la Magistratura, el abogado Miguel Piedecasas, y un representante del Gobierno: Juan Bautista Mahíques, quien además de ser consejero por el Ejecutivo, es el responsable de Asuntos Penitenciarios en el Ministerio de Justicia.

La visita, que fue preparada hace meses, será la antesala de la reunión que en junio mantendrá el Sumo Pontífice con los jueces y fiscales federales de Comodoro Py, que llevan adelante las causas más calientes para el poder político.

En diálogo con radio La Red, Slokar dio detalles de la visita y la escueta charla. "El encuentro fue muy afectuoso, él tiene vocación una y otra vez de expresar las cuestiones que hacen a su preocupación en cuanto a la situación de los privados de la libertad y su reinserción", afirmó.

El magistrado recordó que para el Sumo Pontífice "las cárceles son síntomas de lo que él define la cultura del descarte y la apelación es a las sociedad y el Estado, a propósito de entender que la misericordia, que se ha decretado este año por vía papal, apunta al trabajo dela reinserción, de la recuperación de aquellas ovejas descarriadas, decía hoy el Papa Francisco".

En esa línea, el camarista penal remarcó que "la apelación (de Francisco) en el último momento fue la de llevar adelante la tarea, que no es del todo grata, pero es importante y difícil, y nos dijo: Yo también rezo por ustedes en función de la tarea que tienen".

Slokar negó que el Papa haya trasmitido otra preocupación más allá del tema central que motivó el encuentro. "Ni más ni menos de lo que dije recién. El propósito de nuestro grupo era transmitir la visión compartida respeto de ese ideario que él resume y una obra que se presentará esta tarde, que apunta a esta visión en orden a una Justicia mucha más humana, el texto se llama 'Por una Justicia Realmente Humana', donde rescata la dignidad de la persona privada de la libertad, pero también de la dignidad de la víctima, una mirada no excluyente, no antagónico, o sea casi una visión antropocéntrica de todo esto. Sobre esa base giró el encuentro y el intercambio de ideas".

Por último, Slokar destacó que el Papa alentó a todos los funcionarios judiciales a "superar desafíos y llevar a adelante una tarea comprometida".

Según el último informe anual del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de Penal de Argentina, publicado en enero pasado con datos relativos a 2014, el perfil del detenido es un hombre soltero, de entre 25 y 34 años, sin empleo y con apenas estudios primarios. El país cerró 2014 con casi 70.000 internados en penitenciarías, un 7,4 % más que el año anterior y 10.000 más que hace cuatro años. En tanto, según datos oficiales, 51% de la población carcelaria argentina todavía no fue condenado y permanece entre rejas cumpliendo prisión preventiva.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet