Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Ciencia
¿Fue la mujer de Einstein coautora de sus teorías?

Mileva Marić, primera mujer de Einstein, fue una gran matemática y hay quien afirma que tuvo mucho que ver en el desarrollo de la Teoría de la Relatividad.

La vida de Mileva Marić, como la de otras muchas mujeres de la época, trascurrió en la sombra. Conoció a Albert Einstein en el Instituto Politécnico de Zurich, al que accedió después de pasar duros exámenes. La relación entre ambos científicos fue más que amorosa, ya que entre ellos se estableció un fuerte vínculo intelectual: Mileva entró en la vida de Einstein en un periodo crucial de su carrera y él admiraba las ambiciones intelectuales de su mujer.


Sin embargo, Mileva quedó embarazada antes de casarse con Einstein, un hecho que le hizo apartarse paulatinamente de la vida académica para dedicarse a las tareas domésticas y apoyar la labor investigadora de su marido. Sin embargo, son muchas las voces que reclaman la participación activa de Mileva en las grandes aportaciones de Einstein a la ciencia. Entre los argumentos se señala, por ejemplo, que el físico cedió parte de los beneficios del Premio Nobel a su mujer, y que en la correspondencia que mantenían entre ambos siempre hablaban de “nuestra” teoría y “nuestros” trabajos.


Lo cierto es que Mileva Marić nunca reclamó la coautoría de los éxitos cosechados por su marido, no publicó nada por su cuenta después de separarse de Einstein y su participación como “madre” de la Teoría de la Relatividad carece de fuertes evidencias. Los historiadores, en general, coinciden en afirmar que, simplemente, Mileva se retiró del mundo académico para dedicarse a su marido – que no le debía tratar precisamente bien, y de quien se separó en 1919- y a sus hijos. Su historia sería similar a la de tantas otras mujeres de talento nacidas en una época en la que la ciencia estaba reservada a los hombres. Tan solo cabe preguntarse, entonces, qué hubiera pasado si esta historia de amor entre científicos se hubiera desarrollado en el siglo XXI.




Fuente: Muy Interesante


Sábado, 23 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet