Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mundo
El Papa dijo que "la palabra y el ejemplo van juntos" tras regresar al Vaticano con 12 refugiados
A menos de 24 horas de su visita a la isla griega de Lesbos, de donde regresó en su avión con 12 refugiados sirios a los que hospedará en el Vaticano, el papa Francisco aseguró este domingo que "los gestos y las palabras van de la mano".

"Sean misericordiosos. La palabra y el ejemplo van juntos", les aseguró el Pontífice a 11 diáconos que ordenó en la Basílica de San Pedro, horas después de su histórico viaje a la isla helénica de la que volvió con tres familias sirias musulmanas cuyas casas habían sido bombardeadas en la guerra que devasta su país desde hace más de cinco años.

Tras la ordenación de los diáconos, el Pontífice recordó su viaje a Lesbos durante el Regina Coeli -que durante abril sustituye al tradicional Ángelus dominical- y destacó el "dolor" que vio en su visita al campo de refugiados devenido en centro de detención en Moria.

"He visto tanto dolor", reflexionó el Pontífice y recordó su visita a "uno de los campos de refugiados que venían de Irak, Afganistán, Siria, de África, de tantos países ... Nos dieron la bienvenida cerca de 300 de estos refugiados, que saludamos uno por uno".

"Muchos de ellos eran niños; algunos de ellos han sido testigos de la muerte de sus padres y de sus compañeros, algunos ahogados en el mar. ¡Vi tanto dolor!", afirmó Francisco en una plaza San pedro repleta al recordar el viaje, en el que participó Télam.

"Y quiero decir algo acerca de un caso particular, un hombre joven, no más de 40 años. Lo conocí ayer, con sus dos hijos. Él es musulmán y él me dijo que estaba casado con una mujer cristiana, se amaban y respetaban entre sí. Pero, por desgracia esta chica fue degollada por los terroristas porque se negó a negar a Cristo y abandonar su fe. ¡Es una mártir! ¡Y el hombre lloraba tanto", lamentó el Pontífice.

Desde principio del año pasado, más de 1,2 millones de refugiados de Medio Oriente y África se lanzaron en peligrosos y costosos viajes para escapar definitivamente de la guerra, la violencia y la pobreza estructural, y buscar refugio en Europa.

El año pasado Alemania y algunos países nórdicos recibieron a cientos de miles de refugiados, pero desde entonces, uno a uno, los gobiernos de la región de los Balcanes y del centro y norte de Europa -por donde transitaban los recién llegados- fueron cerrando sus fronteras y ahora los que llegan quedan atrapados en Grecia, en campos como los de Moria.

Fuente: MinutoUno


Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet