Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Ecuador
Fuerte terremoto de 7,8 grados sacudió a Ecuador y hay al menos 77 muertos
El vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, confirmó la cifra de personas fallecidas aunque estimó que con el correr de las horas la cantidad de víctimas fatales "va a aumentar". Se trató del temblor más fuerte que sacudió al país desde 1979.



La cifra de fallecidos por el terremoto registrado este sábado en Ecuador se eleva a 77 personas, según informó el vicepresidente del país, Jorge Glas, quien además manifestó que la magnitud del temblor fue de 7,8 grados en la escala de Richter y que el epicentro fue ubicado a 14 kilómetros de la ciudad de Pedernales.

El propio Glas expresó que las personas a las que se recomendó abandonar sus viviendas y buscar refugio en un lugar elevado como precaución ante un posible aumento del oleaje, "pueden regresar a sus casas", ya que "no existe alerta de tsunami".

El vicepresidente dijo que el terremoto fue el más fuerte que sacudió al país desde 1979 y advirtió de que se prevé que la cifra de fallecidos "va a aumentar desgraciadamente en las próximas horas".

Para hacer frente a las consecuencias del temblor, Glas reveló que se habilitaron unos 300 millones de dólares de fondos de contingencia y se decidió el envío de cuerpos de bomberos a la Provincia de Manabí y en particular al cantón de Pedernales, en esa provincia.

También informó de que se dispuso el despliegue de 3.500 policías que se distribuirán por las provincias de Manabí, Esmeraldas, Guayas y Santa Elena.

Además, 10.000 efectivos de las Fuerzas Amadas se desplazarán a los lugares más afectados con maquinaria.

Según el vicepresidente ecuatoriano, los organismos internacionales prestarán asistencia, pues se necesitarán equipos de rescate "para enfrentar este momento difícil que estamos viviendo los ecuatorianos", declaró.

Por último, el segundo mandatario agradeció en nombre del pueblo ecuatoriano los mensajes de solidaridad recibidos "de países hermanos, de Gobiernos y de presidentes de países amigos" que han ofrecido recursos que pudieran ayudar a Ecuador en esta circunstancia.

Fuente: Minutouno





Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet