Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Vaticano
Evo Morales visitó a Francisco con críticas a la Conferencia Episcopal
el presidente de bolivia visitó al papa en el vaticano y le entregó una carta con fuertes críticas a la conferencia episcopal de su país y una defensa del cultivo de coca, que le recomendó tomar "para aguantar toda la vida".
"Hermano Papa, qué alegría verlo", le dijo Morales al Pontífice antes de comenzar una reunión privada de 27 minutos en la Biblioteca del palacio Apostólico, luego de la que le obsequió un busto del líder indígena Tupac Katari y tres libros sobre la coca.

"Se la recomiendo. Yo la estoy tomando y me hace tanto bien. Se la recomiendo así aguanta toda la vida", le dijo el mandatario durante el intercambio de regalos sobre el cultivo insignia de su país, que ha estado en la mira de la jerarquía eclesiástica local.

Durante el intercambio de regalos, Morales le entregó al pontífice una carta dirigida por la Central Obrera Boliviana (COB) y la Conalcam (Coordinadora Nacional por el Cambio) "con críticas a las exposiciones que realizaron algunos grupos relacionados con la Iglesia Católica en torno a Bolivia y a los movimientos sociales", confiaron fuentes diplomáticas bolivianas a Télam.

El escrito, que hace énfasis en indicadores sociales del país andino a modo de exposición de logros, pide una autocrítica de la Iglesia boliviana por su actuación "contra los pueblos indígenas", reclama que cesen las "hostilidades" contra el mandatario y pide al Papa que interceda para moderar las críticas de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).

La visita de Morales al Vaticano se da en medio de un clima de tensión con la jerarquía católica luego de que la Iglesia boliviana señalara en una "carta pastoral" que "como es de dominio público, el narcotráfico, en su estrategia de expansión e impunidad, penetra incluso estructuras estatales y fuerzas del orden, comprando conciencias".

Luego de la misiva pastoral, el mandatario instó a los jerarcas de la Iglesia Católica a dar los nombres de las autoridades del Estado "que son narcotraficantes" y agregó que, si no lo hacen, asumirá que esa afirmación es un ataque "al movimiento indígena".

Morales llegó al Vaticano para reunirse con el Pontífice y participar, este viernes y el sábado, de una conferencia sobre los 25 años de la Encíclica de San Juan Pablo II "Centesimus Annus", de la que también formarán parte el mandatario de Ecuador Rafael Correa y el precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos Bernard Sanders.

Tras la reunión, el Vaticano emitió un comunicado confirmando que el encuentro "con especial atención a las políticas sociales", se centró "en las relaciones entre la Iglesia y el Estado, que evoca la larga tradición cristiana de Bolivia y la decisiva contribución de la Iglesia a la vida de la nación".

Además, la Santa Sede destacó que también se hizo referencia a "asuntos de interés público, como la educación, la salud y la ayuda a los más pobres".



Fuente: Télam


Viernes, 15 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet