Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
¿Qué recuerda el Día Internacional del Beso y por qué este gesto hace bien a la salud?
La fecha quedó establecida el 13 de abril de 2011 cuando una pareja tailandesa alcanzó el récord histórico con el beso más largo del mundo. Un día extra en el calendario para celebrar el amor. Este simple gesto es capaz de elevar nuestra autoestima y aumentar las hormonas de la felicidad.



Una expresión de cariño que todo lo puede. Algunos son difíciles de olvidar y otros, muy efímeros. Es un instante que resume la conexión entre enamorados y, al mismo tiempo, un signo de ternura de los vínculos más fuertes: una mamá con sus hijos, un abuelo con sus nietos, un niño con sus hermanos ó una mascota con su familia.

Todos necesitamos sentirnos queridos y poder demostrarles a otros nuestro cariño. Los besos son capaces de elevar nuestra autoestima y aumentar las hormonas de la felicidad. Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso en honor a uno que pareció ser eterno.

Ese día surgió el beso más largo de la historia, que se extendió durante 46 horas en un certamen del 2011. El récord fue de una pareja tailandesa que, curiosamente, un año más tarde superó la marca con 58 horas consecutivas.

¿Por qué besar es bueno para la salud?

Es el lenguaje universal del amor y darle lugar en tu vida, te predispone al buen humor, te ayuda a liberar endorfinas, activa la circulación y despierta neurotransmisores que contribuyen a la sensación de plenitud. Así lo explica Andréa Demirjian, autora del libro “Besos: Todo lo que usted siempre quiso saber acerca de uno de los placeres más dulces de la vida”, en una investigación publicada en la Revista Rumbos. Según detalla, los principales beneficios para la salud son:

Aumenta el autoestima
"Si salís de tu casa feliz, sos más productivo en el trabajo. Besar tiene mucho que ver con tu autoestima y con sentirte amado y conectado", asegura Demirjian.


Elimina dolores de cabeza y alivia los dolores menstruales
Al dilatar los vasos sanguíneos, los besos pueden ayudar a aliviar dolores y predisponerte al rélax después de un día complicado.

Ayuda a reducir la presión arterial
Pueden ser la mejor medicina. La autora Demirjian recomienda besar apasionadamente para aumentar tus latidos de forma saludable y ayudar a disminuir la presión sanguínea. “Dilata tus vasos sanguíneos, la sangre fluye de una forma buena y firme, y llega a todos tus órganos vitales", cuenta.

Combate las caries
Al besar, la boca secreta más saliva y permite eliminar la placa que hay en los dientes.

Estimula las hormonas de la felicidad
“Los químicos del cerebro que te hacen sentir bien comienzan a propagarse de manera instantánea: la serotonina, dopamina y oxitocina se despiertan”, explica Demirjian sobre los efectos de besar.




Fuente: LaVozDelInterior


Miércoles, 13 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet