Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Música
El tango, de luto: a los 98 años, murió Mariano Mores
Lo confirmó su nieto Gabriel a través de las redes sociales. "Adiós ABUELO querido!!!! Te voy a extrañar mucho!! pero tu recuerdo y tu música estarán siempre en mi. Gracias por tu ejemplo de Vida. Q.E.P.D", publicó junto a una foto con el artista.

El reconocido músico Mariano Mores, leyenda del tango, murió en las últimas horas a los 98 años, según anunció uno de sus nietos en su muro de la red social Facebook.

"Adiós ABUELO querido!!!! Te voy a extrañar mucho!! pero tu recuerdo y tu música estarán siempre en mi. Gracias por tu ejemplo de Vida. Q.E.P.D", escribió Gabriel Mores, también cantante, músico y compositor.

Bajo el nombre de Mariano Alberto Martínez, el pianista nació en el barrio porteño de San Telmo el 18 de febrero de 1918. Estudió música clásica y el profesorado en el conservatorio D`Andrea de Lanús pero, como todos los tangueros de su tiempo, completó su formación arriba de los escenarios.
A los 14 años trabajaba en el Café Vicente de la calle Corrientes. Fue primero acompañante del conjunto criollo La Cuyanita y luego pianista de Roberto Firpo.

Entre 1939 y 1948 fue el piano solista de la orquesta de Francisco Canaro y luego experimentó con sus propias formaciones, sea su sexteto rítmico o sus esquemas orquestales con rasgos sinfónicos.
Siempre tuvo una inclinación por combinar el gesto íntimo de la creación solista con los énfasis del music-hall. "Lo mío es el tango-espectáculo. Yo fui uno de los primeros que acercó el ballet al género, al que le di un sonido de orquesta, digamos lírico-popular", explicó sobre su controversial estilo.

No siempre se interesó por dejar registro de su obra. Tras un prólogo con el sello Mercurio, entre 1954 y 1969 grabó en Odeón, y desde allí, se desentendió de esa dimensión de su trabajo.

En 1994 volvió a las bateas con un disco en vivo, después de 22 años casi sin huellas en los estudios.

Incursionó en el cine como actor en cintas como "Corrientes... calle de ensueños!" (1948), "La doctora quiere tangos" (1949) y "La voz de mi ciudad" (1953). Fue pareja en la ficción de Mirtha Legrand y Diana Maggi.

"Son experiencias que hice, y no tengo de qué arrepentirme, por supuesto; pero en aquel entonces me hicieron galán y a mí no me gustaba la voz que me salía en las películas. Por eso no quise seguir", confesó en su tiempo.
La elocuencia de su obra y su gesto tuvieron, sin embargo, un correlato de modestia a la hora de enfrentar los micrófonos. Mores moldeó tangos que pronto se acomodaron a la etiqueta de "clásicos": "El firulete", "Taquito militar", "Adiós Pampa mía", "Cuartito azul" o "Grisel".

"Yo nunca pude concebirme como demasiado importante en el tango -afirmaba-. Creo que soy uno más dentro de un mundo de gente que tiene un par de cosas para expresar."

Las expresó hasta el 2011, cuando, por razones físicas, se alejó de los escenarios.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 13 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet