Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mundo
Francisco pidió la cancelación de la deuda externa de los países más pobres
El Papa hizo un fuerte llamado a la paz y remarcó que para ello las potencias no deben asfixiar económicamente a las naciones de menores recursos. También volvió a insistir con la abolición de la pena de muerte.

El papa Francisco hizo hoy un nuevo llamado a la paz mundial e insistió no solo con la abolición de la pena de muerte sino también con la "cancelación" de la deuda externa de los países más pobres.

"Deseo invitar a todos a sostener dos de los pedidos que he hecho a los responsables de los Estados en este Año Jubilar: la abolición de la pena de muerte donde esté aún en vigencia, junto a la posibilidad de una amnistía, y la cancelación o la gestión sostenible de la deuda externa de los Estados más pobres", afirmó el pontífice frente a los participantes de un seminario sobre "no violencia y paz justa" en el Vaticano.

En ese sentido, remarcó que "es necesario trabajar por una paz verdadera a través del encuentro entre personas concretas y la reconciliación entre los pueblos y grupos que se afronta desde posiciones ideológicas opuestas y comprometerse para alcanzar esa justicia de la que las personas, las familias, los pueblos y las naciones sienten tener derecho, en el plano social, político y económico para cumplir su parte en el mundo".

"Sabemos que solamente considerando a nuestro iguales como hermanos y hermanos podremos superar guerras y conflictos".

"Sabemos que solamente considerando a nuestro iguales como hermanos y hermanos podremos superar guerras y conflictos", subrayó en su mensaje a los participantes del Congreso organizado por el Pontificio Consejo de Justicia y Paz y el Movimiento Pax Christi, pidió a los responsables de los Estados que renueven "sus relaciones con los otros pueblos, permitiendo a todos una participación efectiva e inclusión a la vida de la comunidad internacional, para que se realice la fraternidad también dentro de la familia de las naciones".

Al respecto, señaló que esta realidad de la indiferencia afecta no solo a los seres humanos, sino también "al ambiente natural con consecuencias a menudo nefastas en términos de seguridad y paz social". De este modo, Bergoglio invitó al desarme integral "creando puentes, combatiendo el miedo y llevando adelante el diálogo sincero y verdaderamente arduo", en un contexto en el que, aseguró, hay una "terrible tercera guerra mundial en pedazos que gran parte de la humanidad está viviendo en modo directo o indirecto".

Fuente: INFOnews


Martes, 12 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet