Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Brasil
Diputados brasileños votarán la elevación de juicio político a Dilma Rousseff
la comisión especial de la cámara de diputados de brasil, con mayoría opositora, votará la elevación del proceso de juicio político a la presidenta al plenario del cuerpo, donde la oposición pretende que sea votado el domingo próximo.
En la sesión, prevista para las 17 (misma hora en la Argentina), la comisión especial sobre el juicio político votará el dictamen de su instructor, el diputado Jovair Arantes, aliado del titular de la cámara, Eduardo Cunha, quien recomendó someter a Rousseff a juicio político por incumplimientos a la Ley de Responsabilidad Fiscal en los presupuestos de 2014 y 2015.

La comisión tiene 65 diputados y se espera que alrededor de 40 voten a favor de elevar el proceso de juicio político al pleno de la cámara.

Cunha determinó que la sesión sobre el tema comience este viernes y culmine el domingo, con la votación, con lo que se prevé que esta semana Brasilia será un hervidero. La policía del Distrito Federal decidió que a partir del jueves realizará un gran operativo con el objeto de evitar choques entre manifestantes a favor y en contra del gobierno.

El gobierno -con el ex presidente Lula da Silva como ministro con designación suspendida por la justicia- negocia contrarreloj con posibles nuevos aliados de la administración Rousseff con el fin de que voten contra el juicio político el próximo domingo.
La oposición necesita 342 votos para cubrir los dos tercios requeridos por la Constitución para elevar el proceso al Senado, que es la cámara juzgadora.

El Senado debe votar por mayoría simple si acepta o rechaza el proceso y en caso positivo la mandataria tiene que tomar licencia de 180 días hasta que la cámara alta vote nuevamente sobre su destitución, pero esta vez necesita dos tercios de los 81 legisladores.

La dirección del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) del vicepresidente Michel Temer decidió pasarse a la oposición, pero su bloque de Diputados tiene bastantes fieles al gobierno, como el jefe de la bancada, Leonardo Picciani.

Paralelamente, esta semana también debe continuar la negociación para montar una comisión de juicio político contra Temer, como ordenó el juez del Supremo Tribunal Federal (STF, Corte Suprema) Marco Aurelio Mello, que obligó a Cunha tomar con el vicepresidente el mismo criterio que usó con Rousseff sobre los decretos de créditos internos dentro del presupuesto que configurarían delito de responsabilidad.

Una encuesta de Datafolha conocida ayer, que dominará parte de la agenda de la semana, indicó que la mayoría de los brasileños tampoco apoya un eventual gobierno de Temer (58%) y respalda la renuncia tanto de Rousseff como del vice (60%).

No obstante, en comparación con la anterior muestra el apoyo a la destitución de la mandataria retrocedió siete puntos (de 67 a 60%) y la reprobación del gobierno seis puntos (de 69 a 63%), en tanto que la aprobación aumentó tres puntos (de 10 a 13%).

Asimismo, creció la popularidad de Lula pese al escándalo de su asunción como jefe de ministros suspendida por la Justicia y la investigación por su presunta responsabilidad en el caso Lava Jato.

De acuerdo con la encuesta, subió de 35 a 40% la proporción de brasileños que lo consideran el mejor presidente de la historia del país y de 17 a 21% su intención de voto para 2018, lo que lo dejó dos puntos por encima de la ambientalista Marina Silva y cuatro por sobre el socialdemócrata Aécio Neves.

Si hoy se aprueba el juicio político en la comisión, será la segunda vez que el país vivirá una situación similar, tras la sucedida a comienzos de los 90 con Fernando Collor de Mello.


Lunes, 11 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet