Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
6:58:10
 
 
Papa Francisco
El homenaje del papa Francisco a Jorge Luis Borges en su exhortación apostólica

El Pontífice citó al escritor argentino en el documento Amoris Laetitia. A qué obra hizo referencia.

El papa Francisco realizó un pequeño homenaje al escritor Jorge Luis Borges en su exhortación apostólica Amoris Laetitia, donde cita una de sus obras más emblemáticas, Fervor de Buenos Aires (1923). El Pontífice lo recuerda en el Capítulo Primero "La Luz de la Palabra" del documento presentado hoy en el Vaticano.

En el octavo punto de esa sección de Amoris Laetitia, el Papa señala: "Las dos casas que Jesús describe, construidas sobre roca o sobre arena (cf. Mt 7,24-27), son expresión simbólica de tantas situaciones familiares, creadas por las libertades de sus miembros, porque, como escribía el poeta, 'toda casa es un candelabro'".

"Toda casa es un candelabro" es el verso del poema "Calle desconocida" escrito en Fervor de Buenos Aires. El texto tiene varias referencias a la historia bíblica de Jesús, pese a que Borges era un reconocido agnóstico.



Calle desconocida



"Penumbra de la paloma

llamaron los hebreos a la iniciación de la tarde

cuando la sombra no entorpece los pasos

y la venida de la noche se advierte

como una música esperada y antigua,

como un grato declive.



En esa hora en que la luz

tiene una figura de arena,

di con una calle ignorada,

abierta en noble anchura de terraza,

cuyas cornisas y paredes mostraban

colores blandos como el mismo cielo

que conmovía el fondo.


Todo -la medianía de las casas,

las modestas balustradas y llamadores,

tal vez una esperanza de niña en los balcones-

entró en mi vano corazón

con limpidez de lágrima.


Quizá esa hora de la tarde de plata

diera su ternura a la calle,

haciéndola tan real como un verso

olvidado y recuperado.


Sólo después reflexioné

que aquella calle de la tarde era ajena,

que toda casa es un candelabro

donde las vidas de los hombres arden

como velas aisladas,

que todo inmediato paso nuestro

camina sobre Gólgotas".


Fervor


Fervor de Buenos Aires fue la primera obra poética de Borges y data de 1923. En ella, el autor hace múltiples referencias a la capital argentina y su vida diaria. Los títulos de cada uno de las poesías permiten un recorrido en clave fantástica de esa ciudad argentina. "La Recoleta", "La Plaza San Martín", "El truco", "Arrabal", son algunos de los capítulos que permiten imaginar la Buenos Aires de otros tiempos.

Como manifestó en diversas entrevistas, Francisco es un enamorado de la capital argentina, donde nació y vivió gran parte de su vida. Jorge Bergoglio conoció a Borges hacia 1965, cuando el escritor era afamado mundialmente y el ahora Papa, sólo un sacerdote jesuita de 25 años. Los había contactado la escritora María Esther Vázquez, secretaria del poeta y amiga del por entonces cura. Eso le abrió al posibilidad de compartir algunas charlas con el maestro, ya que el Pontífice en aquella época era profesor de Literatura.

Si bien no fueron amigos, Francisco tuvo la posibilidad de mantener una relación fluida con Borges a quien invitaba a realizar clases extraordinarias a sus alumnos de quinto año. Hoy, el Papa le hizo un pequeño homenaje a ese hombre que supo mostrarle parte de su mundo.



Fuente: infobae


Viernes, 8 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet