Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Crisis
Retoman las deportaciones de migrantes y refugiados desde Grecia a Turquía
Desde las primeras horas del viernes grecia inició la deportación de un total de 124 personas migrantes y refugiados que fueron devueltos hacia turquía, operación que había sido suspendida el pasado lunes.
A las 4 de la mañana (22 de Argentina) salió la primera embarcación desde las islas de Kos y Samos hacia Lesbos, con 79 migrantes y refugiados a bordo, en su mayoría paquistaníes, aunque también había indios, marroquíes, iraquíes y un palestino.

Una vez arribados a Lesbos fueron transferidos al catamarán turco Zazli Zale, que partió poco después del mediodía rumbo al puerto turco de Dikeli, informó la agencia de noticias EFE. A las 8 ya había partido una primera embarcación hacia Turquía, con 45 paquistaníes, que ya llegó a Dikeli.

Este grupo había sido trasladado desde el centro de detención de Moria hacia el puerto.

Al igual que en el primer transporte, el lunes pasado cada uno de los migrantes y refugiados iba custodiado por un policía de Frontex (Agencia Europea para la gestión de la cooperación operativa en las fronteras exteriores de la UE).

En el puerto de la isla, un grupo de activistas protestó contra las deportaciones golpeando contra los barrotes del muelle que había sido cerrado al público.

Tres personas, dos hombres y una mujer, se lanzaron al agua y se colgaron de la cadena del ancla del barco que ya estaba partiendo, con el objetivo de evitar que la embarcación de Frontex pudiera continuar su viaje.

Según pudo verse en las imágenes en directo transmitidas por la televisión pública griega ERT, los activistas finalmente accedieron a subir una lancha de la guardia costera griega y a volver al puerto.

El ferry de Lesbos atracó poco después de las 7 (GMT) en el muelle turco de Dikili, un municipio en la provincia de Esmirna, y desembarcó a 45 personas de nacionalidad paquistaní, según informa la cadena turca NTV.

Otro buque procedente de las islas de Kos y Leros, casi 300 kilómetros más al sur, traerá a 78 deportados que se espera lleguen también hoy a Dikili, aunque en el futuro está previsto que desde esas islas, y las de Quíos y Samos, el retorno se haga a los puertos turcos más cercanos de Bodrum, Çesme, Kusadasi y Güllük.

Algunos activistas contrarios a la deportación intentaron hoy irrumpir con pancartas en el recinto del puerto de Dikili, donde se registra a los retornados, pero la acción fue impedida por la Policía, informa la misma cadena NTV.


Viernes, 8 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet