Francisco El Papa impulsa la readmisión de los divorciados vueltos a casar en la Iglesia  El Vaticano publicó este viernes la exhortación apostólica, "Amoris Laetitia" ("La alegría en el amor"), en la que el Sumo Pontífice pide los sacerdotes que identifiquen caso por caso las "situaciones irregulares" para su readmisión en los sacramentos. En la exhortación apostólica el Sumo Pontífice hizo referencia a la inclusión de los divorciados en la Iglesia, la visión católica en torno a la homosexualidad y criticó la calificación de "sexo seguro" en torno a la educación sexual.
Divorciados "A las personas divorciadas que viven en nueva unión, es importante hacerles sentir que son parte de la Iglesia, que 'no están excomulgadas', y no son tratadas como tales, porque siempre integran la comunión eclesial", defendió.
Y agregó: "Estas situaciones 'exigen un atento discernimiento y un acompañamiento con gran respeto, evitando todo lenguaje y actitud que los haga sentir discriminados, y promoviendo su participación en la vida de la comunidad".
Por eso, el Papa indica que "la lógica de la integración es la clave de su acompañamiento pastoral, para que no sólo sepan que pertenecen al Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, sino que puedan tener una experiencia feliz y fecunda".
Homosexuales Asímismo, en su exhortación apostólica hizo referencia al tema de los homosexuales donde subrayó que sus uniones no pueden ser consideradas matrimonio y condenó las presiones de organismos que buscan su legalización.
"Que toda persona, independientemente de su tendencia sexual, ha de ser respetada en su dignidad y acogida con respeto, procurando evitar 'todo signo de discriminación injusta' y particularmente cualquier forma de agresión y violencia"."Es inaceptable que las iglesias locales sufran presiones en esta materia y que los organismos internacionales condicionen la ayuda financiera a los países pobres a la introducción de leyes que instituyan el 'matrimonio' entre personas del mismo sexo", agregó.
Francisco expresó que "solo la unión exclusiva e indisoluble entre un varón y una mujer cumple una función social plena" y ha alertado sobre los efectos que las drogas o el juego provocan en la familia.
El pontífice asegura que "ocurre lo contrario: perjudica la maduración de las personas, el cultivo de los valores comunitarios y el desarrollo ético de las ciudades y de los pueblos".
Sexo seguro El papa defendió la educación sexual con un "sano pudor" y, al mismo tiempo, ha criticado la definición de "sexo seguro" que, señala, "transmite una actitud negativa hacia la finalidad procreativa natural".
"Es difícil pensar la educación sexual en una época en que la sexualidad tiende a banalizarse y a empobrecerse", señala el pontífice en su nueva exhortación apostólica.
En un capítulo titulado "Sí a la educación sexual", Francisco reivindica que la educación sexual de los jóvenes "solo podría entenderse en el marco de una educación para el amor, para la donación mutua".
Asimismo Francisco arremete contra la expresión "sexo seguro" ya que, en su opinión, "transmite una actitud negativa hacia la finalidad procreativa natural de la sexualidad, como si un posible hijo fuera un enemigo del cual hay que protegerse". "Así se promueve la agresividad narcisista en lugar de la acogida. Es irresponsable toda invitación a los adolescentes a que jueguen con sus cuerpos y deseos, como si tuvieran la madurez, los valores, el compromiso mutuo y los objetivos propios del matrimonio", considera.
Y continúa: "De ese modo se los alienta alegremente a utilizar a otra persona como objeto de búsquedas compensatorias de carencias o de grandes límites.
Fuente: Minuto uno
Viernes, 8 de abril de 2016
|