Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Obras Públicas
Ninoff: “Hay una necesidad imperiosa de reactivar obras”
El secretario describió la situación de las localidades y marcó la necesidad de contar con alternativas financieras que permitan generar obras de desarrollo local y generación de empleo.



El secretario de Municipios y Ciudades Gabriel Ninoff se refirió a la situación en que atraviesan las distintas localidades del interior, a partir de la paralización de las obras públicas. En este sentido, resaltó la importancia de aprobar la toma de empréstitos al Ejecutivo provincial y de esta manera reactivar el sector de la construcción y el empleo en el interior de la provincia.

“Conozco el estado actual de los municipios, las dificultades económicas, la imposibilidad de seguir haciendo obras de infraestructura, y lo que la obra pública genera en los pueblos, que es trabajo”, detalló Ninoff, quien además resaltó que “es importante que la provincia pueda tener un empréstito porque esto le va a posibilitar a los municipios avanzar con obras fundamentales para su desarrollo”.

El secretario de Municipios remarcó que las localidades “necesitan infraestructura para seguir desarrollándose, creciendo y ofreciendo mejores servicios a la gente, pero por otro lado también existe la necesidad de generar trabajo”. Ejemplificó que “la vivienda es una obra que moviliza a los pueblos, por todo el empleo indirecto que ello genera, y una vez terminada la obra hay un techo para la familia”.

“Hay una necesidad imperiosa de reactivar obras. Son acuciantes las economías municipales en el sentido de que la coparticipación no ha crecido en los niveles que han aumentado las cosas, y los productos de consumos”, narró Ninoff. También alertó el estado de recesión: “las economías locales están muy paradas y este es un problema que lo ha puesto a la cabeza de la gestión el gobernador de la provincia para poder reactivar las obras y con ello movilizar la economía”.

“Detrás de cada obra hay personas trabajando. La obra pública ha contenido muchos trabajadores y hoy está ausente, y este mecanismo que propuso Peppo, permitirá reactivar el sector”, afirmó el secretario de Municipios, al tiempo que se refirió al contexto nacional: “Sabemos que el arreglo con los holdouts es una puerta abierta para la toma de empréstitos internacionales, pero esto va a llevar tiempo; y sabemos que la comunidad del Chaco no puede darse todo ese tiempo. Es imperioso que la provincia busque conseguir en el mercado, dinero y reactivar la obra pública como generadora de desarrollo de los pueblos, y como generadora de mano de obra, que esa es la solicitud de todos los intendentes”.

Por otro lado, Ninoff, apuntó a la amplitud y cercanía del gobernador Domingo Peppo con los intendentes de todos los municipios, y destacó la creación de la Secretaría de Municipios y Ciudades dentro de la estructura del gobierno. “Él ha demostrado que no se ha olvidado de sus principios políticos como intendente. Actúa como intendente, con esa sencillez, humildad, y en ese sentido los ha recibido a todos”, expresó.

De esta manera, aseguró que “el gobernador conoce la realidad de los municipios, tiene interés por generar mayores obras y para ello necesita alternativas de financiamiento frente a la situación en la que nos encontramos con Nación”.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet