Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Número de diabéticos en el mundo se ha cuadruplicado desde 1980
La alarmante cifra fue informada por la Organización Mundial de la Salud. Este crecimiento "refleja un aumento de factores de riesgo como el sobrepeso y la obesidad".



El número de diabéticos en el mundo casi se ha cuadruplicado desde 1980, al pasar de 108 a unos 422 millones de personas afectadas, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su primer informe global sobre esta enfermedad, presentado hoy en Ginebra.

En relación con la población adulta, la cantidad de diabéticos aumentó del 4,7 al 8,5 por ciento en 2012. Este crecimiento "refleja un aumento de factores de riesgo como el sobrepeso y la obesidad", advierte la OMS. "Beat Diabetes" (A vencer la diabetes) es en este año el lema del Día Mundial de la Salud, que se celebre el 7 de abril.

La enfermedad metabólica hace tiempo que dejó de ser un problema principalmente en países ricos, sino que está avanzando notablemente en regiones de ingresos medios y bajos, señaló la directora general de la OMS, Margaret Chan.

Tan solo en 2012 murieron por consecuencias directas de la diabetes 1,5 millones de personas en el mundo, el 80 por ciento de ellos en países de ingresos bajos o medios, donde muchas personas tienen problemas para pagar los medicamentos y donde la enfermedad muchas veces no se diagnostica o demasiado tarde.

En otros 2,2 millones de casos registrados en el año 2012 incidieron un nivel de azúcar en la sangre demasiado elevado y riesgos asociados como enfermedades cardiacas, indica el informe.

De no tomarse medidas para contrarrestar esta tendencia, la diabetes causará en los próximos años cada vez más muertes y será, como muy tarde en 2030, una de las siete causas de muerte más frecuentes en el mundo, advierte la OMS. Por esta razón, la organización dependiente de Naciones Unidas llamó a reforzar la prevención y mejorar el diagnóstico temprano.

En la inmensa mayoría de los casos, se trata de la diabetes tipo 2, que muchas veces se puede prevenir, según la OMS, a diferencia de la diabetes tipo 1, que es una enfermedad autoinmune relativamente rara. Como principales causas de la diabetes, los expertos mencionan una alimentación insana y, relacionadas con ella, la obesidad y la falta de ejercicio. La OMS recomienda a todos los países que intensifiquen los esfuerzos de prevención y creen mejores condiciones para ello.

"Medidas sencillas relacionadas con el estilo de vida han demostrado ser efectivas para impedir y retrasar la diabetes tipo 2", asegura la OMS. "El riesgo de diabetes se puede reducir asegurando un peso corporal normal con la ayuda de actividades físicas regulares y una alimentación sana".

Para la lucha contra la diabetes es importante que la enfermedad se diagnostique lo antes posible y que sea tratada de forma consecuente, con medicamentos y un cambio del estilo de vida, subraya la OMS. "Cuánto más tiempo alguien vive con una diabetes no tratada, tanto más graves son las consecuencias para la salud". Por esto, la OMS señala la necesidad de que haya más posibilidades de realizar análisis de glucosa en la sangre.

Margaret Can, la directora general de la OMS, dijo que el objetivo declarado de los 194 países miembros de la organización consiste en reducir de aquí al año 2030 en una tercera parte los casos de muerte temprana por enfermedades no infecciosas, entre ellas la diabetes.

"A tal efecto, necesitamos mayores aportes no solo de las diversas entidades estatales sino también de la sociedad civil y de los propios diabéticos, así como por parte de los productores de alimentos y las empresas farmacéuticas y de tecnología médica, reclamó Can.




Fuente: Mdzol.com


Miércoles, 6 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet