Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Para 2025, uno de cada cinco adultos será obeso
La OMS había trazado la meta de no superar los niveles de obesidad registrados en 2010, pero el estudio afirma que las posibilidades de cumplir con el objetivo son 'virtualmente zero'.



De continuar con las tendencias observadas a partir de 2000, no habría posibilidad de cumplir con las metas trazadas para reducir la obesidad, que continuaría su aumento y alcanzaría en menos de una década al 18% de los hombres y el 21% de las mujeres. En tanto, el sobrepeso severo llegaría al 6% y 9%, respectivamente.

El estudio, publicado por la revista científica The Lancet, comparó los índices de masa corporal (IMC) de casi 20 millones de adultos de 186 países, desde 1975 a 2014.Según los resultados, en ese período se pasó de 105 millones de obesos a 641 millones (una de cada 11,5 personas). Sin embargo, en ese lapso también aumentó la cantidad de personas con bajo peso, de 330 millones a 462 millones.

"Habrá consecuencias para la salud de magnitudes que no conocemos" advirtió Majid Ezzati, autor del estudio, en declaraciones a la agencia AFP. El investigador resaltó que la obesidad afecta a varios órganos y procesos fisiológicos. "Podemos tratar algunos de ellos, como el colesterol alto y la presión alta, pero no tenemos tratamientos efectivos para otros, como la diabetes", remarcó.
El IMC se calcula por la masa (en kilogramos) dividida por el cuadrado de la estatura (en metros) y se recomienda que esté entre 18.5 y 25; a partir de 30 se considera obeso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había trazado la meta para 2025 de no superar los niveles de obesidad registrados en 2010, pero el estudio afirma que las posibilidades de cumplir con el objetivo son "virtualmente zero".

"Habrá consecuencias para la salud de magnitudes que no conocemos"
"Habrá consecuencias para la salud de magnitudes que no conocemos"

Como posible solución, el estudio menciona la cirugía bariátrica de reducción de estómago como "la más efectiva intervención para perder peso y prevenir enfermedades".

"Para evitar una epidemia de obesidad severa, nuevas políticas para evitar el aumento de peso deben ser implementadas rápidamente y ser evaluadas rigurosamente", concluyó Ezzati.




Fuente: DiarioPrimeraLínea


Miércoles, 6 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet