Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Pobreza
La Iglesia le pidió al gobierno de Macri trabajar en "un sistema que incluya a todos"
El pedido llegó apenas unos pocos días más tarde de que la UCA advirtiera que en el primer trimestre del gobierno de Cambiemos más de 1,4 millón de argentinos cayeron debajo de la línea de pobreza y otros 350 mil cayeron en la indigencia.

La Comisión Nacional de Justicia y Paz, que depende de la Conferencia Episcopal Argentina, le reclamó al gobierno de Mauricio Macri trabajar en un "sistema que incluya a todos", apenas días después de advertir sobre el aumento de la pobreza en el primer trimestre de 2016.

Fuentes eclesiásticas confirmaron este martes a la agencia de noticias DyN que el pedido se formalizó ayer en el marco de una reunión del Foro de Habitantes a Ciudadanos, que impulsa el organismo eclesial e integran organizaciones de la sociedad civil, del que participó la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y el viceministro del área, Gabriel Castelli.

En ese marco, el presidente de la Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJyP), Emilio Inzaurraga, le pidió a los funcionarios nacionales que "como gobierno trabajen en un sistema que incluya todos".

"Vamos a estar cotidianamente en un ida y vuelta. La recuperación de la dignidad de cada persona: eso nos importa. En eso vamos a estar juntos", agregó el referente laico.

El obispo Jorge Casaretto, en representación de monseñor Jorge Lozano, asesor de la CNJyP, manifestó que es "una fuente de felicidad estar ocupándose de los pobres" y destacó el trabajo que viene realizando el foro "sobre todo en las cuestiones sociales".

En tanto, la ministra Stanley reconoció que "hay gente que la está pasando muy mal" y ratificó el compromiso del gobierno nacional de instrumentar medidas para alcanzar a largo plazo el objetivo de "pobreza cero".

"El concepto de políticas sociales se está transformando y se va a seguir transformando", aseguró la funcionaria, y criticó la herencia recibida al afirmar que el gobierno kirchnerista "puso esfuerzo en la transferencia directa de ingresos pero sin un trabajo en lo que hace a una red de protección social". "Tenemos que pasar de un modelo de asistencialismo a uno de protección social", sostuvo.

La reunión del Foro de Habitantes a Ciudadanos con los funcionarios nacionales formó parte de los encuentros habituales que sus miembros mantienen con funcionarios y representantes de la sociedad, para articular acciones tendientes a favorecer el bien común. Pero el encuentro del lunes tomó otra trascendencias, dado que se concretó a pocos días de que la Universidad Católica Argentina (UCA) advirtió en su último informe que la tasa de pobreza registró un aumento de cinco puntos hasta llegar al 34,5 por ciento en el primer trimestre de 2016, cuando a fines de 2015 era del 29 por ciento.

El relevamiento del Observatorio de la Deuda Social de la UCA reveló que 1,4 millones de personas cayó en la pobreza en los tres primeros meses del año y otras 350 mil personas en la indigencia en el mismo período.

El Foro de Habitantes a Ciudadanos, que surgió en 2007, es un espacio de diálogo y búsqueda de consensos, en el que se elaboran propuestas de políticas públicas basadas en la inclusión social, integrado por la Unión Industrial Argentina, la Sociedad Rural, las dos CGT, la AMIA, el Centro Islámico, la Asociación de Bancos y la Asociación Cristina de Dirigentes de Empresa, entre otras organizaciones.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 6 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet