Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Misiles nucleares
Corea del Norte lanza otro misil pese a las presiones de EEUU y sus vecinos
Se trata del sexto ensayo de misiles en un mes, ya que durante marzo Pyongyang llevó a cabo cinco lanzamientos de proyectiles balísticos de corto y medio alcance.


El Ejército Popular norcoreano lanzó el misil desde la provincia nororiental de Hamgyong del Sur, y el proyectil que voló unos 100 kilómetros hasta caer en aguas del mar del Este (mar de Japón), informó un vocero del Ministerio de Defensa de la vecina Corea del Sur.

Se trata del sexto ensayo de misiles en un mes, ya que durante marzo Pyongyang llevó a cabo cinco lanzamientos de proyectiles balísticos de corto y medio alcance.

La nueva demostración norcoreana de fuerza militar ha llegado solo un día después de que los líderes de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón reafirmaran en Washington su unidad contra los programas nuclear y de misiles norcoreanos.

El presidente estadounidense, Barack Obama; la surcoreana, Park Geun-hye, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, mantuvieron una cumbre trilateral en la que coordinaron sus posturas para trabajar juntos "contra las provocaciones de Corea del Norte", según expresó el propio jefe de la Casa Blanca.

El encuentro entre los tres líderes se produjo el primero de los dos días de la cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear de Washington, que trata en otros asuntos en el cada vez más avanzado programa nuclear del régimen de Kim.

Durante la cumbre del jueves, los tres dirigentes también se comprometieron a aplicar con la mayor rigidez posible las sanciones impuestas al país comunista por el Consejo de Seguridad de la ONU, algo a lo que también accedió el presidente chino, Xi Jinping, en otra reunión bilateral con su homóloga surcoreana durante la cumbre.

Se desconoce si Corea del Norte, cuyos medios de comunicación obviaron la cumbre de Washington, quiso enviar un mensaje a los líderes reunidos allí con este ensayo de misiles, que fue discreto en comparación a ocasiones recientes en las que realizó lanzamientos múltiples y con proyectiles de mayor magnitud.

Aun así, las Fuerzas Armadas surcoreanas elevaron su nivel de alerta y vigilan de cerca los movimientos de las tropas del país vecino ante la posibilidad de "nuevas provocaciones", indicó el portavoz de Defensa en Seúl, según informó la agencia de noticias EFE.

La tensión en torno a Corea del Norte se ha elevado de manera considerable después de que Pyongyang llevara a cabo su cuarta prueba nuclear a principios de enero y el lanzamiento de un cohete espacial en febrero, considerado un ensayo de misiles encubierto.

Ambas acciones fueron castigadas con las fuertes sanciones financieras y comerciales del Consejo de Seguridad de la ONU aprobadas también por China, su tradicional aliado, a las que se sumaron medidas punitivas adicionales de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.

Por su parte, Seúl y Washington decidieron ampliar sus maniobras militares de primavera en territorio surcoreano, que son las mayores hasta el momento al contar con la participación de unos 17.000 soldados estadounidenses y 300.000 del país asiático hasta finales de abril.

Corea del Norte atribuye las sanciones de la ONU a un complot de Estados Unidos para acabar con su régimen, y sostiene que las maniobras de los aliados son "un ensayo de invasión" de su país.

Así, en el último mes el régimen comunista de Kim no solo ha realizado constantes lanzamientos de misiles de corto y medio alcance, sino que también ha emitido continuas amenazas de un "ataque nuclear preventivo" contra Corea del Sur y Estados Unidos.

La península coreana es uno de los mayores focos de tensión del planeta desde hace décadas, ya que la Guerra de Corea (1950-53) finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo y que dejó a Norte y Sur en situación de enfrentamiento técnico.

Fuente: Télam



Viernes, 1 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet