Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Contra el abuso infantil: capacitarán a docentes para que puedan brindar herramientas de prevención

Se realizó una reunión ampliada en el salón Ramón Freyre de la municipalidad de Villa Ángela para abordar la problemática del Abuso Infantil.

Participó el intendente Adalberto Papp, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, concejales de distintos bloques políticos, el Fiscal Dr. Sergio Ríos, Pastores Evangélicos, representantes de la fuerza policial, de clubes, hogares de niños y numerosos docentes de diferentes escuelas.

El intendente Adalberto Papp, presente en la reunión manifestó que acompañara el trabajo que se ha comenzado y brindó todo el respaldo de la municipalidad. “Es un tema muy delicado, y nosotros estamos dispuestos a colaborar con todas las instituciones, como en este caso que están los pastores para que esto pueda ir mejorando día a día en el manejo de la información y de la prevención de esta problemática” dijo el ejecutivo municipal.

La concejal Dolores García, como una de las principales organizadoras del encuentro señaló que la intención en principio era trabajar con más tiempo, buscando llegar al mes del niño con una campaña contra el Abuso de Menores, pero debido al último caso que se conoció por los medios de comunicación, más la información que se comenzó a difundir sobre todo en torno a las cifras de denuncias diarias en las dependencias judiciales, se decidió acelerar los tiempos. “Comenzamos la semana pasada con una reunión en el concejo, y ayer hicieron un encuentro ampliado con muchas instituciones de la ciudad. Esperamos que se sigan sumando” dijo la concejal.

Por otra parte destaco el compromiso de los Pastores Manuel y Lucrecia Zabala “porque sabemos del trabajo que están realizando y la experiencia que ellos tienen en esa temática” dijo y añadió “el municipio está comprometido con cada problemática, las puertas están abiertas para recibir inquietudes y propuestas para abordar este flagelo. El intendente Adalberto Papp, quiere que trabajemos fuertemente en esta cuestión”.-

Al mismo tiempo, la concejal García agradeció el acompañamiento de las instituciones y la comunidad. “Estoy muy contenta con la reunión, la verdad que mucho compromiso por la parte educativa, la policía, la justicia que nos acompañó. Cada uno aportó desde su experiencia. Quedamos de acuerdo en articular entre todos, en principio el 15 de abril estaría el equipo interdisciplinario de la Iglesia Evangélica que ya tiene todo armada una estructura para hacer capacitaciones. Trabajan en todo Latinoamérica, y ayer mencionaron que disminuye el 80% de los abusos, si el menor está informado o prevenido, cosa que nos alienta y da esperanzas” dijo.

García reflexionó: “Empezamos una lucha que no va a ser fácil, pero que merece toda la atención y el ponerse de acuerdo con todas las instituciones para interactuar y luchar, a pesar de ser un tema sensible, que genera vergüenza, impotencia, que destruye a las familias, porque generalmente la mayor cantidad de abusos se produce en el seno intrafamiliar y genera un traumatismo en la familia. Pero justamente por eso hay que trabajar con mucha seriedad, y por eso decidimos convocar a gente que está abocada y tiene experiencia en esta temática como lo son los pastores Zabala que de hecho realizaron una campaña en febrero que tuvo mucha repercusión” dijo.

Por su parte, el Pastor Manuel Zabala reconoció que es un tema “que nos ha desbordado, que está instalado y junto con todas las iglesias evangélicas hemos instalado este tema del Abuso Infantil en una campaña que hicimos el 27 de febrero. Sabemos a través de las estadísticas, que esta problemática no tiene que ver con un sector social, sino que atraviesa a toda la sociedad y es por eso que debemos estar preparados para responder. Es más, según los números que manejamos, 4 de cada 10 niños son abusados, lo que significa que la situación es alarmante y es necesario trabajar fuertemente”.

“Así que planteamos diferentes ejes que pensamos se pueden trabajar y que nos sirven para atacar este flagelo, que no solo tiene que ver con detección y represión si se quiere de los casos de abuso, si no más que nada en lo que tiene que ver con la prevención de los chicos, de las víctimas. El acierto está en la prevención. Entonces primero tenemos que capacitarnos, creo que todos necesitamos saber de qué se trata el abuso, qué estadísticas hay, cómo se maneja, como se previene, qué clase de prevención es más útil y qué herramientas se pueden brindar a las personas que trabajan con niños, que por ahí son quienes primero detectan esto, como aquellas personas que trabajan en las instituciones intermedias, en escuelas, en clubes, hogares de niños, jardines de infantes” finalizó.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela


Viernes, 1 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet