Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
La GIRSU vendió 21 mil kg. de cartón reciclado en la primera comercialización del año

El miércoles se comenzó con la venta de material reciclado en la Planta Girsu (Gestión integral de residuos sólidos urbanos).

Si bien, en esta primera comercialización, solo se negoció cartón, hay otros elementos como plástico, film, botellas y cristales acopiados. Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables de la ciudad de Villa Ángela anunció que en los próximos meses el basural a cielo abierto sobre Ruta 95 dejará de funcionar.


“Hoy realizamos la primera venta de la gestión y tenemos tres camiones para cargar. Y si bien tenemos acopiado film, plástico, cristal, botellas y soplado, hoy solo vamos a comercializar el cartón porque con todo el material que tenemos se llena el camión que ha venido a comprar” informó Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables de la ciudad de Villa Ángela.

Además, Ponce de León detalló: “Tenemos 150 fardos de cartón de entre 200 y 250 cada uno. Este material nos están comprando a $1.30 el kg, la botella de vidrio a 0.40 cvos, el plástico 0.70. Lo que más queremos nosotros es ayudar a la gente. Por eso hacemos este trabajo y conseguimos el mejor precio. El señor que nos compra lo hace desde hace años, tiene su empresa en Las Breñas y esto va directo a Buenos Aires. Ahora nos pagan la mitad y una vez que ingresa a la fábrica, le toman la humedad que tiene el cartón y allí nos bajan el precio, así que no es mucha la ganancia, pero sirve para que la gente tenga trabajo” agregó la Secretaria de Medio Ambiente.

La tarea de clasificación la realizan “tres grupos de diez y quince mujeres que están encargadas de la separación de residuos porque todavía Villa Ángela no está completamente concientizada acerca de la separación de la basura. Separan el material inorgánico del orgánico y el material orgánico es enterrado en las fosas, se prepara el compost y se reparte en los viveros, en la Alcaidía o donde necesiten abono”.

Cabe destacar que “se está tratando de terminar con los basurales a cielo abierto para acabar con la problemática ambiental. Sabemos que hay una Ley Ambiental que no nos habilita tener un basural a cielo abierto. Por eso se hizo la GIRSU y queremos que en los próximos meses estos basurales –especialmente el que se encuentra sobre Ruta 95- dejen de funcionar por la contaminación que produce en la zona donde están ubicadas y en las napas del suelo, lo que acarrean muchos problemas y enfermedades” destacó Viviana Ponce de León.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela


Viernes, 1 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet