Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Colombia
Comiendo tortugas y frutos, un soldado sobrevivió 23 días en la selva
Aunque no se conocían, se abrazaron y lloraron. Minutos antes habían estado apuntándose con sus fusiles. Uno de ellos, al borde de perder su última fuerza, pero nunca la esperanza. El otro, cumpliendo la misión de encontrar al hombre que ahora le apuntaba y llevarlo a salvo a los brazos de su familia en Boyacá (Colombia), donde una madre oraba desde hace 23 días para que apareciera vivo su hijo.
La vida de estos dos hombres del Ejército de Colombia se unió en la espesura de la selva del Meta, según indicó el diario Tiempo de Colombia. Fue la operación de rescate del soldado Yeffer Orlando Sánchez Fonseca, quien sobrevivió 23 días perdido.

Tras ser encontrado por el soldado Carlos Enrique Tunubalá, Sánchez fue trasladado en helicóptero a San José, donde lo esperaban con una comida.

Sánchez se perdió durante un patrullaje en una zona donde históricamente han sido fuertes las Farc. “No sé qué me pasó. Me desorienté y me quedé del grupo”, les contó a sus compañeros. También recordó que pasó “noches pavorosas” en medio de la total oscuridad, aferrado a su fusil y poniendo en práctica lo que le enseñaron en los entrenamientos de supervivencia.

El uniformado relató a sus superiores que para pasar el tiempo se dedicaba horas enteras a caminar buscando la ruta que lo sacara de la selva. En esas largas jornadas cantaba sus propias canciones de rap, su música predilecta y por la cual era conocido entre sus compañeros. En sus cuentas había pasado 17 días perdido, pero en realidad eran 23.
Con la mente fija en que tenía que regresar con su mamá, doña Ana Fael, y sus siete hermanos, el soldado nacido en Belén (Boyacá) aplicó las lecciones para sobrevivir en el monte. Bebía las gotas que encontraba en las palmas de plátano o en los bejucos, pero la sequía es tan fuerte que, asegura, pasó días sin una gota de agua.

Una tortuga, cuya carne comió cruda, estuvo en el menú. Pero el plato del día eran casi siempre los frutos que encontraba en el piso y algunas palmas.
“Caminé, caminé mucho. Y en esas caminatas me reencontré con Dios. Tenía la firme convicción de que me estaban buscando, pero oré mucho; le pedí a Dios que me ayudara, que no me dejara desfallecer y que mis compañeros me encontraran pronto”, cuenta el soldado Sánchez.

El uniformado permanece en una sede militar del Guaviare en donde fue sometido a exámenes médicos y psicológicos que arrojaron que presenta un cuadro de deshidratación. Se espera que este martes se pueda reunir con su madre y hermanos, que fueron trasladados a la zona desde el departamento de Boyacá.


Martes, 29 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet