Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Francisco
El Papa llegó a un Coliseo blindado para presidir el Via Crucis
Francisco presidirá el recorrido de la cruz, en el que participarán, entre otros, enfermos e inmigrantes, algunos latinoamericanos. Los festejos se llevan a cabo entre fuertes medidas de seguridad.
El papa Francisco llegó este viernes al Coliseo de Roma para presidir el Via Crucis, en el que participarán, entre otros, enfermos e inmigrantes, algunos latinoamericanos, y que este año se lleva a cabo entre fuertes medidas de seguridad.
El pontífice llegó a la aledaña colina del Palatino en torno a las 21.00 hora local (20.00 GMT) para desde ahí asistir al recorrido de la cruz, que será transportada por varias personas desde el Coliseo hasta el lugar donde se encuentra el Papa.
Antes de eso, la cruz se detendrá en catorce estaciones que narran la Pasión Cristo, desde el calvario hasta la crucifixión, acompañada por las palabras del cardenal Gualtiero Bassetti, arzobispo de Perugia (centro de Italia).
El purpurado intercalará sus reflexiones con pasajes del Evangelio referentes a la Pasión y abordará temas cotidianos como el sufrimiento, la pobreza, la enfermedad, la marginación o la violencia.
En una entrevista a Radio Vaticana, Bassetti expresó su voluntad de animar a los fieles a comprender que "el drama de la Pasión de Cristo es parecido al de la pasión del hombre actual y que los grandes problemas de la humanidad requieren purificación y reconciliación".
En la primera y la última estación la cruz será portada por el cardenal vicario de Roma, Agostino Vallini, mientras que durante el resto de pasajes será transportada por representantes de la familia, enfermos o personas procedentes de zonas en conflicto, como Siria.
Los inmigrantes tendrán un papel central, ya que, según ha informado la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas, ellos serán los encargados de transportar la cruz durante seis estaciones.
En concreto participarán personas de nacionalidades china, rusa, paraguaya, bosnia, ecuatoriana, ugandesa, keniata, mexicana, centroafricana, estadounidense y boliviana.
En esta ocasión, las autoridades de Roma han establecido fuertes medidas de seguridad, en medio de la alerta terrorista en Europa.
Durante la jornada se ha controlado la zona con unidades de artificieros y equipos especiales antiterrorismo para garantizar la seguridad en un evento al que acuden decenas de miles de fieles católicos, turistas y curiosos.
El Viernes Santo es el segundo día del Triduo Pascual y recuerda la pasión de Cristo y su calvario hasta ser crucificado. El rito del Vía Crucis fue instaurado en 1741 por orden de Benedicto XIV, aunque su práctica cayó en el olvido con el tiempo.
En 1925 volvió a celebrarse y, en 1964, el papa Pablo VI eligió el Coliseo de Roma como escenario de esta ceremonia, por ser símbolo de la persecución de los primeros cristianos.


Viernes, 25 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet