Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Conflicto
EEUU levantará sanciones a Rusia cuando se cumplan los acuerdos sobre Ucrania
"Veremos el levantamiento de las sanciones a Rusia siempre que cumplan de manera plena los acuerdos de Minsk", dijo Kerry en relación a los acuerdos sellados el año pasado en la capital bielorrusa para detener el conflicto armado en el este del país.



Kerry denunció que mientras las fuerzas ucranianas "han hecho mucho" para poner fin a los combates, los separatistas "prácticamente no han cesado las hostilidades".

"Continúan disparando, incluso con artillería pesada, no permiten a la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) desplegar observadores en la frontera (ruso-ucraniana), no liberan a los rehenes. Hay toda una lista de cosas que deben hacer los separatistas, y consideramos que Rusia es capaz de influir para que se cumplan", dijo.

El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó que, mientras tanto, Estados Unidos continúa ayudando al Gobierno de Kiev en el cumplimiento de los acuerdos de Minsk, que buscan poner fin a un conflicto que dura ya casi dos años y que, según los últimos datos de la ONU, se ha cobrado más de 9.000 vidas, entre civiles y combatientes.

El conflicto en Ucrania comenzó a principios de 2014, tras el triunfo de una revolución pro occidental en Kiev, a la que siguieron la anexión de Crimea por Moscú y la sublevación pro rusa en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk.

"Es necesario que Rusia continúe persuadiendo a los separatistas de que cumplan los acuerdos. Considero que si ambas partes hacen su trabajo veremos el fin del conflicto", dijo Kerry.

Según Rusia, el proceso de paz iniciado en Minsk a principios de 2015, se encuentra estancado por culpa de Kiev, que se niega a aceptar la convocatoria de elecciones locales en las zonas bajo control separatista.

El viaje de Kerry a Rusia, donde mantuvo sendas reuniones con el presidente, Vladimir Putin y el canciller, Serguei Lavrov, fue para abordar cuestiones como el proceso de paz en Siria, luego de que Moscú retirara la mayor parte de su fuerza aérea apostada en el país árabe.

Sobre Siria, el secretario de Estado afirmó que los acontecimiento que tienen lugar en el país árabe también "representan un peligro para Rusia", informó la agencia EFE.

"En el territorio de Siria combaten chechenos. Son varios miles. Compartimos la preocupación del presidente Putin por el eventual regreso al país de esos terroristas. Es algo que nadie quiere. Nosotros tampoco queremos que vayan a Bruselas, a París o a otros lugares a matar gente", explicó.

Según Kerry, en la lucha contra el "terrorismo" Estados Unidos y Rusia, al igual que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, pueden hacer una "importante aporte conjunto a la historia".

Kerry abandonó Rusia rumbo a Bélgica, para reunirse con las principales autoridades belgas y responsables de las instituciones europeas, así como visitar los escenarios de los atentados del pasado martes y dar un mensaje de solidaridad.

Fuente: Télam




Viernes, 25 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet